The Swiss voice in the world since 1935

Dos personas mueren por un derrumbe parcial en un edificio de La Habana

La Habana, 16 nov (EFE).- Dos personas murieron en el derrumbe parcial de un edificio ocurrido en la madrugada de este domingo en el centro histórico de La Habana, informó el Gobierno de la capital cubana.

Una madre, de 68 años, y su hijo de 38, son los fallecidos en el desplome del segundo piso del inmueble de tres niveles, de estilo Neo-Renacentista, ubicado en el consejo popular Belén del municipio La Habana Vieja, según la nota publicada en las redes sociales.

Además indica que desde horas de la madrugada laboran en el lugar del suceso «fuerzas conjuntas de rescate y salvamento, la Policía Nacional Revolucionaria y el Ministerio de Salud Pública».

Una ficha arquitectónica que describe el estado técnico y componentes estructurales de la edificación -de la primera mitad del siglo XX- lo evalúa de «malo», requerido de una «reparación mayor» y de acciones constructivas de «emergencia».

La situación de la vivienda es uno de los principales problemas socioeconómicos de Cuba, particularmente en La Habana, la provincia más poblada con unos 2,1 millones de habitantes.

Datos de 2021 citados por medios oficiales indican que La Habana tiene 185.348 inmuebles en mal estado, de los que 83.878 necesitan una reparación parcial y 46.158 requieren una reforma capital.

Además, se precisan 43.854 hogares para damnificados por derrumbes previos -que residen en albergues estatales-, así como otras 11.458 casas por el aumento de la población en la ciudad.

Cuba, un país con más de 9,7 millones de habitantes, cuenta con más de 3,9 millones de viviendas de las que el 37 % se encuentran en regular y mal estado técnico, de acuerdo con cifras de 2021 de la Dirección General de la Vivienda.

Según informes oficiales, el país necesita alrededor de un 20 % más de viviendas de las que tiene construidas en la actualidad y acumula un déficit de en torno a 800.000 casas.

La burbuja inmobiliaria de la isla se encuentra deteriorada por la escasez de materiales y la falta de mantenimiento, frutos ambos de la crisis económica que arrastra el país y el azote de desastres naturales como huracanes. EFE

rmo/jce/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR