Dublín vigila las operaciones del buque espía ruso detectado al norte de Escocia
Dublín, 20 nov (EFE).- El Gobierno irlandés indicó este jueves que está informado sobre la actividad del buque espía ruso Yantar detectado por el Reino Unido en aguas al norte de Escocia, ante la posibilidad de que entre en aguas de la República de Irlanda en los próximos días.
Las fuerzas armadas «están al tanto» de las operaciones de seguimiento y vigilancia del «buque ruso detectado» y la ministra irlandesa de Defensa, Helen McEntee, está informada «en todo momento», señaló un portavoz oficial.
«Por razones operativas y de seguridad, sería inapropiado que hiciera ahora más comentarios», explicó McEntee en un comunicado remitido a la cadena pública RTE, dos días después de convertirse en la primera mujer al frente de las carteras de Defensa y de Asuntos Exteriores de Irlanda, un país tradicionalmente neutral.
Analistas militares sostienen que la trayectoria actual de Yantar, con capacidad para interferir en infraestructura submarina, sugiere que podría adentrarse en aguas irlandesas para sondear las debilidades de los aliados occidentales.
«Quieren identificar los puntos débiles. Quieren saber si el Reino Unido e Irlanda tienen la intención de coordinarse», expuso el experto militar Declan Power a la emisora NewsTalk.
Al referirse a la «guerra híbrida rusa», otro analista llamado Cathal Berry, antiguo miembro de las fuerzas especiales, abundó en que la proximidad del Yantar trata de poner a prueba a McEntee.
«No hay duda de que el Kremlin es plenamente consciente de que Irlanda tiene una nueva ministra de Defensa y que aprovecharán cualquier oportunidad para ponerla a prueba. El hecho de que es también la nueva ministra de Exteriores no hace sino aumentar su atractivo», planteó Berry en la RTE.
El ministro británico de Defensa, John Healey, calificó este miércoles de «peligrosas» las actividades del buque espía ruso, diseñado, dijo, para recopilar información de inteligencia y «cartografiar nuestros cables submarinos.»
«Desplegamos una fragata de la Royal Navy (Marina británica) y aviones de la RAF (fuerza aérea) para vigilar y seguir cada uno de los movimientos de este buque, durante los cuales el Yantar apuntó con láseres a nuestros pilotos», explicó Healey en una rueda de prensa en Londres. EFE
ja/fjo/mr