Perspectivas suizas en 10 idiomas

La mosca del vinagre afecta a la cosecha de cerezas suizas

cajas de cereza
La mosca del vinagre pone sus huevos en la fruta justo antes de la cosecha y las larvas se comen las cerezas por dentro. © Keystone / Michael Buholzer

Aunque los árboles están llenos de fruta, la cosecha de cerezas de este año será mucho más baja de lo esperado a causa de la mosca del vinagre, ha informado la cadena pública suiza SRF.

«Partimos de la base de que no alcanzaremos las 2 500 toneladas estimadas de cerezas de consumo», afirma Beatrice Rüttimann, portavoz de la Asociación Suiza de la Fruta. «Ni tampoco con las cerezas de destilación -donde estimábamos 3 000 toneladas antes de la cosecha- alcanzaremos esa cifra». La asociación aún no dispone de cifras exactas para toda Suiza, ya que la cosecha sigue adelante en el este del país.

La mosca del vinagre, originaria de Asia y que apareció en Suiza hace unos 15 años, llega cuando las cerezas están maduras, muerde la piel y pone huevos en la fruta. Las larvas comienzan entonces a comer la fruta desde el interior, haciéndola incomestible. Estas moscas se reproducen muy rápidamente, por lo que pueden infectar rápidamente muchos árboles.

Aurelia Jud, que forma a los agricultores de Lucerna, afirmó a la SRF que la mejor manera de proteger los cultivos es con redes de malla estrecha, pero es difícil hacerlo sin dejar huecos en los árboles de tronco alto, que pueden crecer hasta 20 metros de altura.

La Asociación Suiza de la Fruta espera que surja un adversario natural de la mosca del vinagre, como la avispa parásita.


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR