The Swiss voice in the world since 1935

Ecuador mejora futbolísticamente y aplaca las críticas previas al Mundial

Guayaquil (Ecuador), 19 nov (EFE).- Ecuador cerró el año con una mejoría futbolística y se reencontró con el triunfo por 2-0 ante Nueva Zelanda, en Nueva Jersey, con goles de Nilson Angulo y Leonardo Campana, por lo que aplacó las críticas con miras al Mundial 2026.

Por más que Nueva Zelanda se defendió hasta con diez hombres, Ecuador logró abrir espacios y rompió ese cerrojo defensivo, gracias a la persistencia con un juego veloz y asociado por los costados y también por el centro.

Con el trabajo constante en ofensiva de Pedro Vite, Jhon Yeboah, Gonzalo Plata, Angulo, Campana, de los defensas Joel Ordóñez y Piero Hincapié, Ecuador se reencontró con el gol para aplacar las críticas sobre su seleccionador, el argentino Sebastián Beccacece.

La victoria le había sido esquiva al equipo sudamericano desde septiembre pasado, en el cierre de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 por 1-0 de local contra Argentina.

Desde entonces, Beccacece defendió contra todos el desempeño de su equipo en los tres recientes empates ante Estados Unidos (1-1), frente a México (1-1) y contra Canadá (0-0), pues las críticas abundaron en contra del discreto accionar.

Al mando del seleccionador argentino, desde agosto de 2024, Ecuador disputó 12 partidos en eliminatorias, perdió en el debut por 1-0 ante Brasil y desde entonces sumó triunfos y empates.

Por eliminatorias con Beccacece, Ecuador anotó 9 goles y recibió dos, que sumados a los anotados y recibidos en las seis primeras fechas que lo dirigió el español Félix Sánchez, acumuló 14 anotaciones a favor y 5 en contra.

La característica en el juego ecuatoriano durante la reciente eliminatoria, que cerró en el segundo puesto de la tabla de posiciones, se basó en la fortaleza defensiva comandada por los porteros Hernán Galíndez y Gonzalo Valle.

Fue tanta la solvencia defensiva mostrada por Ecuador que cerró como el mejor equipo de las eliminatorias en Sudamérica, con 5 goles recibidos en 18 partidos disputados, contra los 10 que encajaron Argentina y Paraguay, respectivamente, pero con uno de los ataques más débiles de los equipos clasificados por Sudamérica.

Ecuador, junto a Paraguay, anotaron 14 goles cada uno, por lo que lo del invicto consecutivo desde que lo dirige Beccacece, dividió los comentarios locales, pues unos lo apoyaban y otros hasta pidieron su salida de la dirección técnica, pero el técnico cuenta con el respaldo de los directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) comandada por Francisco Egas.

Las críticas y el deseo ferviente del seleccionador y de sus dirigidos por realizar la mejor campaña durante el Mundial de 2026 le ha llevado a fortalecer el accionar ofensivo con un mayor despliegue hacia la zona contraria.

Esa proyección en ataque, gracias a una nueva propuesta con los mismos elementos de su proceso, dejó ante Nueva Zelanda una imagen de armonía, facilidad y velocidad para merodear el arco contrario.

Según los exseleccionados y entrenadores en Ecuador, el equipo cuenta con una de las mejores generaciones de jugadores, que merecen desplegar la mejor campaña durante el próximo Mundial para dejar de ser solo un participante más.

Ecuador fue eliminado en las fases de Grupos en su debut en el Mundial de Corea del Sur y Japón 2002, también en el de Brasil 2014 y Qatar 2022, mientras que en el de Alemania 2006 accedió a octavos de final. EFE

rm/sm/jpd

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR