EE.UU. elogia la polémica GHF y le atribuye un papel clave en el alto el fuego en Gaza
Washington, 24 nov (EFE).- La Administración de Donald Trump elogió el trabajo de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), que este lunes anunció el cese de sus operaciones de distribución de alimentos en el enclave, y le atribuyó parte del mérito por el alto el fuego.
«El modelo de GHF, en el que Hamás ya no podía saquear ni lucrarse robando la ayuda, fue clave para que el grupo se sentara a la mesa de negociaciones y se alcanzara un alto el fuego. Agradecemos todo lo que aportaron al pueblo gazatí», declaró en redes sociales el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Piggot.
La GHF, organización estadounidense integrada por exmilitares estadounidenses y empresas privadas de seguridad, recibió el encargo de Israel de repartir alimentos en la Franja desde mayo hasta el alto el fuego declarado en octubre.
Sin embargo, la ONU destacó meses atrás que la entidad no trabajaba según los principios de la ley internacional humanitaria y sus métodos causaron cientos de muertos en Gaza.
La distribución gestionada por la GHF, que sustituyó a los puntos de reparto de la ONU, provocó varios episodios de caos, con palestinos agolpándose en las instalaciones para obtener alimentos y momentos de represión violenta.
«En un momento crítico, la misión de ayuda de emergencia liderada por Estados Unidos ayudó a sentar las bases para el alto el fuego y el futuro de Gaza», declaró la GHF en un comunicado en el que confirmó su cese de operaciones.
Desde la ofensiva israelí tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, más de 2.100 palestinos han muerto mientras acudían a solicitar ayuda humanitaria, entre ellos quienes se encontraban en las cercanías de los centros de GHF o de camino a estos, según las Naciones Unidas. EFE
us-int/pddp