Celebrada el lunes de manera excepcional en el cantón de Uri, la quema del Böögg augura un cálido verano en Suiza: Los explosivos colocados en la cabeza del muñeco de nieve tardaron 12 minutos y 57 segundos en decapitar a la efigie.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Immolated effigy predicts fine Swiss summer
original
Según la leyenda, cuyas raíces datan de 1890, cuanto antes explote la cabeza del Böögg, mejor será el clima. En los últimos años, la cabeza se ha mantenido intacta durante al menos 16 minutos.
Cada año, a las 18:00 horas de un lunes de abril, arde y explota un muñeco de nieve en la plaza Sechseläuten de Zúrich. No es un mono cualquiera, es el Böögg.
Pero este año el Böögg fue transportado a un desfiladero en el cantón central de Uri para disuadir a las multitudes de acudir a la ceremonia. Las reuniones están estrictamente limitadas por seguridad sanitaria en vista de la pandemia del coronavirus.
La Sechseläuten Enlace externo tiene varios orígenes. Por un lado, se basa en la costumbre de encender fogatas para celebrar el equinoccio de primavera, los niños acostumbraban quemar figuras de paja hechas por ellos mismos.
Por otra parte, los miembros de los gremios solían regular las horas de trabajo con el tañido de las campanas. En invierno, los artesanos y comerciantes trabajaban hasta las 17.00 horas y en verano hasta las 18.00 horas.
En 1892 ambas tradiciones se fusionaron. La quema de un muñeco de nieve relleno de fuegos artificiales se convirtió en parte integrante de la tradición.
A las 18:00 horas, colocan el Böögg, en lo alto de una pira de diez metros y lo encienden. Enfundados en sus trajes tradicionales, desfilan unos 3 500 miembros de gremios y unos jinetes cabalgan en torno a la hoguera hasta la explosión final.
Sin embargo, coronavirus obliga, este año la inmolación tuvo lugar en otro escenario y en condiciones diferentes. Los espectadores debieron contentarse con seguir la ceremonia por televisión. El año pasado fue cancelada.
Los preferidos del público
Mostrar más
Derechos humanos
Adopciones internacionales: el tráfico de bebés desde Chile a Suiza
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Un explosivo muñeco de nieve
Este contenido fue publicado en
Tradición obliga: Cada año, a las 18:00 horas de un lunes de abril, arde y explota un muñeco de nieve en la plaza Sechseläuten de Zúrich.
Este contenido fue publicado en
Cada 11 de noviembre –con motivo del día de San Martín– la ciudad de Sursee, en el cantón de Lucerna, celebra el día del Gansabhauet. Fiesta en la que los viajeros más sensibles pueden sentirse un tanto horrorizados. En un tablado frente al ayuntamiento, de un alambre cuelga un ganso muerto. La gente se apiña…
Este contenido fue publicado en
Pero empecemos por el principio. La tradición dicta que cuanto más rápido arda la paja y explote el muñeco (que no es de nieve sino de trapo) más placentero será el estío. El ‘Böög’, que representa el invierno, es colocado en la cúspide de una pira y en su interior lleva una carga explosiva que…
Este contenido fue publicado en
El lunes culmina la cita anual DDDent, en la que el Böögg – una figura en forma de muñeco de nieve llena de explosivos- se coloca sobre una gran fogata. La tradición indica que entre más rápido explote, el verano será más caluroso. Unos 550 caballos forman parte del desfile que culmina con su paso…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.