Egipto califica de «paso importante» el acuerdo marco entre la RD del Congo y el M23
El Cairo, 16 nov (EFE).- Egipto calificó este domingo de «paso importante» el acuerdo marco firmado el sábado en Catar entre la República Democrática del Congo (RDC) y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) para poner fin al largo conflicto en el este del país africano.
«Es un paso importante hacia el establecimiento de la seguridad y la estabilidad en el este del Congo, el logro de la reconciliación nacional y la preservación de la unidad e integridad territorial del país», subrayó un comunicado del Ministerio de Exteriores del país norteafricano.
Destacó, asimismo, el apoyo de El Cairo a «los esfuerzos encaminados a consolidar la seguridad y la estabilidad en la República Democrática del Congo y la región de los Grandes Lagos, y su disposición a cooperar con diversos socios para aumentar las posibilidades de éxito de este acuerdo y el logro de una paz duradera».
El acuerdo, firmado en la capital catarí, Doha, que ha mediado desde abril en las conversaciones, recoge ocho protocolos que sirven de base para un pacto final que ponga fin al conflicto que se desarrolla en el este de la RDC desde 1998, alimentado por grupos rebeldes y el Ejército, pese al despliegue de la misión de paz de la ONU (Monusco).
Ese conflicto empeoró a finales de enero pasado, cuando el M23, respaldado por Ruanda -según la ONU y varios países occidentales-, tomó el control de Goma, capital de Kivu del Norte; y semanas después de Bukavu, capital de la vecina Kivu del Sur.
Las perspectivas de una salida negociada se reactivaron con la firma en Washington el pasado 27 de junio de un acuerdo de paz a nivel ministerial entre la RDC y Ruanda, así como con la declaración de principios adoptada entre el M23 y el Gobierno congoleño en julio en Doha.
«Egipto afirma su agradecimiento por la participación de socios regionales e internacionales, entre los que destacan EE.UU., que contribuyeron a lograr este importante avance» hacia la resolución negociada del conflicto, concluyó la nota de Exteriores egipcio. EFE
fa/kba/vh