The Swiss voice in the world since 1935

Egipto celebra segunda fase de elecciones tras polémica por irregularidades en la primera

El Cairo, 24 nov (EFE).- Egipto celebra a partir de este lunes y durante dos días la segunda fase de sus elecciones parlamentarias en casi la mitad de las 27 gobernaciones del país, tras la polémica por «graves irregularidades» en la primera etapa que obligaron a anular la votación en 19 distritos electorales.

Según la Autoridad Nacional Electoral (ANE), la segunda fase se desarrolla en 13 provincias para decidir de entre 1.316 aspirantes el destino de 142 de los 568 escaños que se eligen por votación directa.

Entre las provincias incluidas en esta segunda etapa figura El Cairo, donde el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, depositó su voto a primera hora del día, así como otras doce gobernaciones del norte del país, donde alrededor de 34 millones de egipcios con derecho a voto están llamados a las urnas.

La primera fase tuvo lugar los pasados 10 y 11 de noviembre en las 14 provincias restantes para elegir a 142 diputados de entre 1.281 candidatos. El resto de los escaños se eligen a través de las listas que presentan varios partidos políticos, incluido el mayoritario Partido del Futuro de la Patria.

El Parlamento egipcio está compuesto por 596 escaños, de los que 568 son elegidos de forma directa en dos fases electorales, mientras que los 28 restantes son designados por el jefe de Estado.

La primera fase fue caracterizada por «graves irregularidades» que provocaron la intervención de Al Sisi para pedir a la autoridad electoral que examinara las vulneraciones electorales y tomara las medidas necesarias de acuerdo con la normativa vigente.

Tras investigar las quejas presentadas por numerosos candidatos y observadores, la ANE anunció haber detectado infracciones y decidió el pasado martes anular los comicios en 19 distritos electorales de siete provincias.

Entre esas infracciones detectadas figuran violaciones de las normas de campaña, la no entrega de copias del acta de recuento a candidatos o sus representantes y discrepancias significativas en los resultados entre distintas mesas electorales, fallos que, según la ANE, «socavan la integridad y legitimidad del proceso electoral».

Los comicios generales, que se celebran cada cuatro años, tienen lugar tres meses después de las elecciones del Senado, la Cámara alta, que actúa con carácter consultivo, en las que la participación fue del 17,1 % del electorado, en un país cuya población supera los 110 millones de habitantes.

Se espera que el vinculado con el Ejecutivo Partido del Futuro de la Patria siga manteniendo la mayoría de los escaños del Legislativo, tras ocupar 316 escaños en la cámara saliente, seguido por el Partido del Pueblo Republicano, el más fuerte fuera de la formación mayoritaria.

Varias organizaciones egipcias de derechos humanos han advertido de que los comicios se celebran en un entorno político «altamente restrictivo» que, a su juicio, limita la competencia y consolida el papel de la Cámara de Representantes como órgano alineado con el Ejecutivo. EFE

fa/cgs/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR