
Egipto destapa complot vinculado a grupo designado terrorista para atacar instalaciones
El Cairo, 20 jul (EFE).- El Ministerio del Interior egipcio afirmó este domingo que ha destapado un plan del grupo designado terrorista Movimiento Brazos de Egipto-Hasm, que no reivindica ninguna acción en el país desde hace años, para lanzar «operaciones hostiles contra instalaciones de seguridad y económicas» en Egipto.
«Se ha recibido información que indica que líderes del movimiento Hasm, brazo armado de los Hermanos Musulmanes, actualmente prófugos en Turquía, se preparan y planean reanudar sus actividades y llevar a cabo operaciones hostiles contra instalaciones de seguridad y económicas», indicó el ministerio en un communicado, sin especificar dónde.
El departamento apuntó que han detectado cómo un miembro fugitivo de la agrupación iba a ser enviado desde un país fronterizo -el cual no se dice- «donde previamente había recibido entrenamiento militar avanzado, para infiltrarse ilegalmente en el país y ejecutar el plan mencionado».
Esto coincide con la preparación por parte del movimiento armado «de un vídeo, que circuló en numerosos sitios de redes sociales, que mostraba a sus miembros entrenándose en una zona desértica de un país vecino y amenazando con llevar a cabo operaciones terroristas en el país».
Egipto hace frontera con Sudán, Libia e Israel.
El Departamento de Seguridad Nacional, en coordinación con las agencias de seguridad, logró identificar a esos «responsables de la conspiración», aunque no menciona su destino.
Las autoridades egipcias vinculan a Hasm con el grupo islamista Hermanos Musulmanes, declarado terrorista en 2013 después del golpe de Estado contra el presidente Mohamed Mursi, apartado del poder por Al Sisi, que accedió a la presidencia en 2014 y desde entonces gobierna el país.
La formación armada ha reivindicado varios ataques desde 2015, cuando se fundó, como el intento de asesinato del ayudante del fiscal general egipcio, Zakaria Abdelaziz, y el del antiguo muftí de Egipto, máxima autoridad religiosa musulmana del país, Ali Gomaa.EFE
sr-ijm/jgb