
Egipto eleva sus tipos en 600 puntos y permitirá que el mercado determine cambio de moneda
El Cairo, 6 mar (EFE).- El Banco Central de Egipto (BCE) anunció este miércoles una decisión sin precedentes de elevar el tipo de interés oficial en 600 puntos básicos, hasta el 27,75 %, y permitirá que el tipo de cambio de su moneda lo determine el mercado, uno de los requisitos del FMI para refinanciar su deuda multimillonaria. El Comité de Política Monetaria de la entidad emisora decidió en una reunión extraordinaria «elevar el tipo de depósito a un día del BCE, el tipo de préstamo a un día y el tipo de la operación principal en 600 puntos básicos, hasta el 27,25 %, el 28,25 % y el 27,75 %, respectivamente», según indicó en un comunicado. El BCE añadió que este aumento se adopta como parte de «un conjunto de reformas económicas globales en coordinación con el Gobierno y respaldadas por el firme apoyo de los socios multilaterales y bilaterales». El mes pasado, ya el BCE decidió subir los tipos en 200 puntos básicos para «acelerar la senda de reducir la inflación», que se situó en enero en el país árabe en un 31,2 % frente al 35,2 % del mes anterior, siendo éste el último dato de inflación a la espera de que en los próximos días se publique el de febrero. «Si bien el BCE reconoce que la orientación más restrictiva podría dar lugar a una contracción a corto plazo del crecimiento del crédito real del sector privado, la persistencia de presiones inflacionistas excesivas plantea mayores riesgos para su estabilidad. Así pues, el BCE reconoce que la estabilidad de precios fomenta un entorno propicio al crecimiento sostenible del sector privado a medio plazo», se apunta en la nota. La entidad reconoció que la economía nacional se ha visto «lastrada recientemente por la escasez de divisas, que ha dado lugar a la existencia de un mercado paralelo de tipos de cambio y ha limitado el crecimiento económico», lo que se une a los efectos externos de las «presiones inflacionistas mundiales». Admitió también que las consiguientes fluctuaciones de los tipos de cambio y la importante repercusión de los precios internacionales de las materias primas, junto con las perturbaciones de la oferta interna, han dado lugar a «presiones inflacionistas persistentes que han llevado la inflación general a niveles récord». Aunque señaló que, a pesar de que esas cifras de inflación interanual han disminuido recientemente, se espera que «se mantengan sustancialmente por encima del objetivo de inflación del BCE del 7 % (±2 puntos porcentuales) de media en el cuarto trimestre de 2024». Hacia una liberalización de la moneda En su comunicado, el BCE también anunció que seguirá teniendo como objetivo la inflación como «ancla nominal» y permitirá que «el tipo de cambio sea determinado por las fuerzas del mercado». «La unificación del tipo de cambio es crucial, ya que facilita la eliminación de los atrasos de divisas tras el cierre del diferencial entre el mercado oficial y el paralelo», indicó el banco. En Egipto el tipo de cambio está establecido en 30,90 libras egipcias por dólar, mientras que existe un mercado paralelo en el que la moneda se intercambia por unas 48 unidades por dólar, que llegaron a unas 70 hace unas semanas. El país negocia un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), después de que no se pudiera hacer efectivo un acuerdo por 3.000 millones de dólares acordado a finales de 2022 debido al incumplimiento por parte de Egipto de las condiciones para el mismo. Egipto afronta este año el vencimiento del pago de unos 30.000 millones de su deuda, mientras sus reservas de divisas apenas llegan a cubrir esa cuantía, sin contar con los enormes gastos en que debe incurrir para importar productos de alimentación y de primera necesidad. EFE ijm/amr/jac