The Swiss voice in the world since 1935

Egipto espera que Irán calme «inquietudes» de sus vecinos tras pacto con Riad

El Cairo, 11 mar (EFE).- Egipto, otra potencia suní en ruptura con Irán desde hace más de cuatro décadas, manifestó este sábado su esperanza en que Irán «tome en cuenta las inquietudes legítimas» de sus vecinos, tras el acuerdo para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ese país chií y Arabia Saudí.

«Egipto espera que este paso tenga un impacto positivo en las políticas regionales e internacionales de Irán, y constituya una oportunidad para confirmar su tendencia a seguir una política que tenga en cuenta las inquietudes legítimas de los países de la región», dijo el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, según un comunicado de su oficina de prensa.

El acuerdo entre Arabia Saudí e Irán, las dos potencias suní y chií de Oriente Medio, respectivamente, prevé la reapertura de sus embajadas en un plazo máximo de dos meses, tras siete años de ruptura.

El pacto fue firmado el viernes en China, que ha ejercido de mediador entre esos dos enemigos tradicionales que desde hace años se disputan la hegemonía regional y apoyan a bandos rivales en conflictos de la zona.

Los países árabes, mayoritariamente suníes, han acusado repetidamente a Irán de promocionar el terrorismo en la región a través de apoyar y armar a grupos rebeldes chiíes como los insurgentes hutíes en el Yemen o las milicias del grupo libanés Hizbulá, así como de tratar de desestabilizar los regímenes políticos de la zona.

También expresaron en numerosas ocasiones sus temores por los planes armamentísticos de su vecino persa, particularmente sus programas nuclear y de misiles balísticos.

«Esperamos que (el pacto) potencie las oportunidades de cooperación y consolidación de la comunicación positiva (…) para trazar un camino de relaciones que satisfaga las esperanzas de prosperidad y progreso de los pueblos de la región», dijo la nota.

Afirmó también que «aprecia el paso dado por Arabia Saudí a este respecto con el fin de eliminar los puntos de tensión en las relaciones a nivel regional (…) el respeto a la soberanía de los Estados, la no injerencia en los asuntos internos, y la consolidación de los conceptos de buena vecindad y la promoción de la seguridad y estabilidad en la Región».

Egipto es otra importante potencia suní de Oriente Medio, que firmó la paz con Israel en 1979, motivo declarado por el que Teherán rompió ese año sus relaciones con El Cairo. EFE

fa/ie

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR