The Swiss voice in the world since 1935

Egipto intensifica contactos con OIEA e Irán para evitar riesgos a la cooperación nuclear

El Cairo, 16 nov (EFE).- Egipto, que actúa como mediador entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha intensificado sus contactos con las partes para evitar una nueva escalada en un momento de tensión por la posible aprobación de una nueva resolución crítica sobre las actividades atómicas del país persa en la Junta de Gobernadores del OIEA.

El jefe de la diplomacia egipcia, Badr Abdelaty, mantuvo conversaciones telefónicas con su homólogo iraní, Abás Araqchí, y con el director general de la OIEA, Rafael Grossi, con el objetivo de abordar la cooperación entre el organismo y Teherán, según informó este domingo en un comunicado el ministerio de Exteriores egipcio.

Egipto, que acogió en septiembre pasado la firma de un acuerdo para reanudar la cooperación entre el OIEA e Irán, «continúa con los esfuerzos «para reducir las tensiones y promover la seguridad y la estabilidad en la región» de Oriente Medio, y «mantener el diálogo con el objetivo de alcanzar un acuerdo integral sobre el expediente nuclear iraní», apuntó la nota.

Durante las conversaciones, Abdelaty hizo hincapié en «fortalecer la confianza y crear las condiciones necesarias para la continuidad de la cooperación», apostando por «encontrar soluciones diplomáticas y reanudar el diálogo con el objetivo de alcanzar un acuerdo integral sobre el expediente nuclear iraní».

Asimismo, el egipcio abordó con Araqchí y Grossi «diversos acontecimientos relacionados con la próxima sesión de la Junta de Gobernadores del OIEA», prevista para la semana próxima, en la que se espera que Estados Unidos y el denominado E3 -Reino Unido, Francia y Alemania- presenten una nueva resolución contra Irán.

La misión iraní ante las organizaciones internacionales en Viena ya advirtió este sábado de que la posible aprobación de una nueva resolución crítica sobre sus actividades atómicas iraníes afectará «de forma negativa» a la cooperación con la agencia nuclear de la ONU.

La misión indicó que EE.UU. y el E3 prevén presentar la resolución, que tildó de «otro grave error, después del llamado snapback», el mecanismo que invocaron para reactivar antiguas resoluciones y sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU que fueron suspendidas con el acuerdo nuclear de 2015, que expiró en octubre.

El OIEA, por su parte, había señalado esta semana que resulta «urgente e indispensable» que Irán vuelva a someterse de forma plena a controles nucleares, cinco meses después de suspender su cooperación tras los bombardeos de EEUU e Israel durante la «guerra de los 12 días» en junio.

Ante esta situación, el ministro egipcio subrayó «la importancia de mantener el diálogo en el marco de los mecanismos multilaterales, que respaldan el régimen de no proliferación nuclear tanto a nivel regional como internacional y fortalecen la seguridad y la estabilidad internacionales».

Egipto, que ejerce desde hace meses como mediador entre la OIEA e Irán para la reanudación de la cooperación de Teherán con los inspectores internacionales, ya reunió en septiembre a Araqchí y Grossi en El Cairo, donde firmaron un acuerdo para reanudar actividades de inspección en Irán, pero el organismo nuclear insiste en que una verificación completa de la situación sigue «largamente demorada». EFE

kba/fa/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR