Egipto ofrecerá «todas las facilidades» para aumentar las inversiones en el canal de Suez
El Cairo, 16 nov (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, aseguró este domingo que Egipto ofrecerá «todas las facilidades» para que empresas como la danesa A.P. Moller–Maersk aumenten sus inversiones en la zona económica del canal de Suez, que ha sufrido una reducción de alrededor del 50 % del tráfico desde 2023 por los ataques de los hutíes del Yemen.
Durante la inauguración de una serie de terminales marítimas en la ciudad de Port Said (noreste del país), Al Sisi señaló que «Egipto aspira a que la empresa (Maersk) entre otras inversoras que operan en Egipto aumenten sus inversiones» y prometió que el Estado «ofrecerá todas las facilidades al respecto».
El jefe de Estado egipcio reconoció que en 2015 hubo «desafíos» en la puesta en marcha del proyecto de la zona económica, aunque insistió en que la «voluntad del Estado» permitió alcanzar los objetivos previstos.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de A.P. Moller – Maersk y director ejecutivo de Terminales APM, Keith Svendsen, anunció la intención de la empresa de aumentar sus inversiones en Egipto próximamente, sin detallar cifras.
Asimismo, destacó la cooperación «fructífera» entre la Autoridad de Canal de Suez y Maersk que derivó en «resultados positivos tangibles a lo largo de la operación de la empresa en Egipto».
En este contexto, el ministro egipcio de Industria y Transporte, Kamel Al Wazir, indicó que se han desarrollado 14 puertos y construido cinco nuevos puertos en el marco de un plan global que tiene el fin de convertir Egipto en uno de los centros más importantes del mundo en transporte, logística y comercio.
Egipto pretende revitalizar el canal de Suez, cuyo tránsito se vio reducido en los últimos dos años debido a los ataques de los rebeldes hutíes del Yemen en el mar Rojo.
El canal registró en octubre el mayor número de tránsitos marítimos mensuales desde el inicio de la crisis, con 229 buques, según datos oficiales. EFE
se-pab/rsm/agf