
Ejército de Jordania mata a dos traficantes en operación antidroga en frontera con Siria
El Cairo, 8 abr (EFE).- El Ejército de Jordania mató la madrugada del lunes a dos traficantes que intentaron ingresar «grandes cantidades de sustancias estupefacientes» al reino hachemita desde Siria, en medio de un repunte de las operaciones contra el narcotráfico procedente de ese país. «La operación tuvo como resultado la muerte de dos contrabandistas, mientras que otros resultaron heridos», informó la agencia de noticias oficial jordana Petra, citando a una fuente de la Comandancia General de las Fuerzas Armadas de Jordania no identificada. La agencia añadió que la operación tuvo lugar en «la zona militar oriental», en referencia al área fronteriza con Siria, y en ella participaron las fuerzas especiales del Ejército y de los servicios de lucha contra el narcotráfico. Asimismo, el operativo logró «frustrar un intento de infiltración y de contrabando de grandes cantidades de sustancias estupefacientes procedentes del territorio sirio», al tiempo que confiscó todo el cargamento de droga y lo trasladó a las «autoridades competentes». La fuente indicó que las Fuerzas Armadas «continúan utilizando todas las capacidades disponibles para golpear con mano de hierro a cualquiera que se atreva a perjudicar la seguridad nacional jordana», en un momento en el que se están produciendo muchas infiltraciones de este tipo. En el último año, el Ejército jordano ha llevado a cabo varias operaciones, que han provocado víctimas, para evitar la infiltración de sustancias tóxicas y armas hacia el reino, mientras que también ha realizado acciones aéreas contra Siria con el objetivo de eliminar a los principales narcotraficantes. Jordania es un importante destino y punto de tránsito hacia los países del golfo Pérsico para el estimulante sintético «captagón» -un tipo de anfetamina- que se produce en Siria en grandes cantidades y cuyo mercadeo es uno de los principales puntos de negociación en el acercamiento de Damasco al mundo árabe, víctima de esta lacra. EFE sr-cgs/ah