The Swiss voice in the world since 1935

Ejército de Sudán critica la mediación de EEUU y le acusa de hablar en nombre de Emiratos

Jartum, 24 nov (EFE).- El jefe del Ejército de Sudán, Abdelfatah al Burhan, criticó la mediación de Estados Unidos a través de su enviado especial, Massad Boulos, a quien acusó de ser «parcial» y de «hablar en nombre» de Emiratos Árabes Unidos (EAU), país acusado de apoyar y financiar al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

«Si la mediación continúa en esta dirección, la consideraremos parcial», dijo Al Burhan en un discurso difundido en las últimas horas por los canales de las Fuerzas Armadas Sudanesas, en el que criticó duramente las últimas propuestas de paz para Sudán presentadas por el enviado estadounidense.

Según el militar, la última propuesta de tregua presentada a mediados de septiembre por el denominado «Cuarteto» -compuesto por EE.UU., Egipto, Arabia Saudí y EAU- a través de Boulos es «el peor documento que se ha presentado» hasta la fecha, ya que consideró que beneficia a las FAR y a los intereses de Emiratos.

«Elimina la presencia de las Fuerzas Armadas, llama a la disolución de todas las agencias de seguridad y deja a las milicias rebeldes en sus zonas», denunció Al Burhan, que aseveró que esta propuesta «es inaceptable» y que «nadie en Sudán acepta la presencia de los rebeldes ni su inclusión en ninguna solución futura».

Para el líder militar, Boulos «habla en nombre de Emiratos y decide el futuro político, que es un asunto exclusivamente sudanés», mientras que reveló que «las soluciones que se ofrecen actualmente son un claro llamado a la división de Sudán».

A finales de octubre las FAR capturaron la estratégica ciudad de Al Fasher, el que hasta entonces fue el último reducto del Ejército sudanés en Darfur, y consolidaron su poder en la totalidad de esta vasta región occidental del país en medio de los temores de que una división militar de Sudán conduzca a una partición del territorio.

«No somos belicistas, ni rechazamos la paz, pero nadie puede amenazarnos ni imponernos condiciones», dijo Al Burhan, que prometió que las Fuerzas Armadas «están decididas a recuperar» Darfur y amplias zonas de la vecina región de Kordofán, el actual foco de los combates entre las partes.

El Ejército sudanés ha agradecido hasta ahora los esfuerzos de mediación para detener la guerra, pero ha defendido que debe seguir luchando contra las FAR, especialmente en el que está recuperando terreno en Kordofán con el objetivo de evitar que los paramilitares consoliden su poder sobre la zona.

La guerra en Sudán estalló el 15 de abril de 2023 y desde entonces han muerto decenas de miles de personas, otras más de 13 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares y más de la mitad de la población del país africano se enfrenta a niveles de inseguridad alimentaria aguda, según Naciones Unidas. EFE

az-fa-cgs/ijm/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR