Perspectivas suizas en 10 idiomas

Ejecuciones en A. Saudí se duplicaron desde llegada de Bin Salmán, dicen ONG

El Cairo, 31 ene (EFE).- La tasa de ejecuciones en Arabia Saudí se ha casi duplicado desde la llegada al poder del príncipe heredero Mohamed bin Salmán hace siete años, durante los cuales se ha aplicado la pena de muerte a más de mil personas, denunciaron hoy las ONG Reprieve y la Organización Europea-Saudí para los Derechos Humanos (ESOHR).

Según un informe conjunto de ambas organizaciones publicado este martes, la media de ejecuciones al año en el país árabe antes del nombramiento de Bin Salmán como príncipe heredero era de 71, una cifra que en los últimos siete años ha ascendido hasta los 130.

«Más de 1.000 personas han sido ejecutadas desde que Mohamed bin Salmán y su padre llegaron al poder en 2015, incluidos niños, manifestantes, mujeres vulnerables de servicio doméstico, presuntos traficantes de drogas y personas cuyo único ‘delito’ era ejercer la libertad de expresión», denunciaron las ONG.

Según los datos sobre ejecuciones recopilados por las organizaciones desde 2010, los seis años más «sangrientos» de Arabia Saudí fueron entre 2015 y 2019, además de 2022.

Precisamente, en 2022 fueron ejecutadas 81 personas en un solo día, más de la mitad de los cuales fueron acusadas de participar en manifestaciones. La cifra total de ejecuciones ese año subió a al menos 147.

Por otra parte, las ONG denunciaron que al menos 15 niños han sido ejecutados desde 2013, a pesar de que Arabia Saudí abolió la pena de muerte para menores.

Asimismo, apuntaron que casi tres cuartos de las mujeres ejecutadas entre 2010 y 2021 eran extranjeras, de las cuales el 56 % eran trabajadoras domésticas, como es el caso de la indonesia Tuti Tursilawati, ejecutada en 2018 tras pegar con un palo a su empleador cuando él trató de violarla.

«Las decisiones legales (en Arabia Saudí), especialmente en torno a la pena de muerte, se toman a puerta cerrada, se prohíbe la publicación de documentos judiciales, se modifican los cargos y se posponen indefinidamente las sesiones judiciales», dijeron las ONG sobre la opacidad del sistema judicial saudí.

Así, recordaron que Arabia Saudí «no cumple con los requisitos de Naciones Unidas sobre el uso de la pena de muerte, por lo que el número real (de ejecuciones) podría ser mayor». EFE

cgs/jgb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR