The Swiss voice in the world since 1935

El «tesoro asiático» del magnate Kazuo Okada se prepara para subasta forzosa en Hong Kong

Hong Kong, 21 nov (EFE).- Sotheby’s Hong Kong celebrará este sábado una subasta de 125 obras pertenecientes a la colección privada de Kazuo Okada, fundador de Universal Entertainment y conocido como el ‘Rey del Pachinko’, para ejecutar una sentencia que obliga al magnate japonés a pagar más de 54 millones de dólares en honorarios legales pendientes.

La deuda tiene su origen en la larga batalla judicial que enfrentó a Okada con el magnate estadounidense Steve Wynn entre 2012 y 2018. Tras ser apartado de Wynn Resorts -donde poseía el 20 % del capital- por presuntas irregularidades en Filipinas, Okada demandó a la compañía.

El litigio se resolvió con un acuerdo extrajudicial por el que Wynn Resorts abonó 2.600 millones de dólares a Universal Entertainment. El bufete estadounidense Bartlit Beck, que defendió a Okada bajo un contrato de éxito contingente, reclamó entonces cerca de 50 millones en honorarios.

Al negarse el empresario a pagar, un tribunal arbitral de Illinois falló en 2022 a favor de los abogados y la sentencia se ejecuta ahora en Hong Kong sobre las acciones de Okada Fine Art Limited, entidad titular de la colección.

Formada durante más de treinta años con el asesoramiento exclusivo de la galería tokiota Kochukyo, la selección ofrecida constituye, según Nicolas Chow, presidente de Sotheby’s Asia, «posiblemente la colección privada más refinada y completa de arte asiático que haya pasado por sala de subastas».

Entre las piezas chinas destacan varias porcelanas imperiales de excepción, como un gran jarrón tianqiuping Qianlong en esmaltes famille-rose sobre fondo amarillo con los ocho emblemas budistas, o un cuenco Ru guanyao de la dinastía Song septentrional (siglo XI-XII), de los pocos ejemplares privados existentes.

En cuanto al arte japonés, sobresalen el par de biombos de seis paneles «Pájaros y flores de las cuatro estaciones» firmado por Kano Motonobu, y el gran rollo horizontal ukiyo-e «Fukagawa bajo la nieve» de Kitagawa Utamaro, de más de tres metros de longitud, que perteneció a Siegfried Bing y se consideraba perdido desde 1952.

Muchas de estas obras están catalogadas en Japón como tesoro nacional o bien cultural importante, lo que las hace prácticamente inexportables en circunstancias ordinarias. Documentos judiciales de 2014 valoraban la colección completa de Okada en 2.700 millones de dólares hongkoneses (346 millones de dólares estadounidenses, 300,7 millones de euros).

Cualquier importe que supere la deuda revertirá al Okada Museum of Art de Hakone, abierto en 2013 como legado filantrópico del magnate -hoy apartado de sus empresas- y uno de los grandes museos privados de arte asiático.

En un mercado hongkonés que recupera vigor tras años de contención, la dispersión forzosa de este conjunto excepcional se perfila como el acontecimiento artístico y coleccionista del año, al tiempo que cierra, de forma involuntaria, uno de los capítulos más novelescos del capitalismo asiático contemporáneo. EFE

msc/jacb/rrt

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR