El 50 % de los policías de Lima actuará encubierto en la lucha contra la criminalidad
Lima, 19 nov (EFE).- Las autoridades de Perú han ordenado que el 50 % de los agentes de la Policía Nacional que se encuentran en Lima y la portuaria provincia vecina del Callao cumplan sus labores encubiertos como civiles, como parte de las medidas para enfrentar al crimen organizado y la delincuencia común.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, informó que esta decisión forma parte de un plan operativo que plantea reforzar con inteligencia policial la seguridad de las empresas de transporte, cuyos conductores son constantemente atacados por bandas de extorsionistas y sicarios, y las zonas consideradas más peligrosas de la capital peruana.
Tras reunirse esta martes de representantes de la empresa de transportes San Germán, uno de cuyos chóferes fue atacado con disparos de armas de fuego, Tiburcio expresó «la plena voluntad» del Gobierno de reforzar la protección de los transportistas y realizar acciones operativas inmediatas.
En ese sentido, anunció que el Gobierno ha dispuesto la implementación del esquema denominado ’50/50′, que combina la presencia de policías uniformados en labores preventivas con agentes encubiertos en puntos estratégicos, con apoyo de los grupos de Inteligencia.
El Ministerio del Interior explicó que esta estrategia busca reforzar la vigilancia en rutas críticas, detectar a miembros de organizaciones dedicadas a la extorsión y actuar con rapidez ante cualquier amenaza contra los autobuses de transporte urbano.
El ministro agregó que también se está fortaleciendo la reserva de identidad en denuncias vinculadas a casos de extorsión, el uso de un «botón de pánico» para emergencias y las operaciones contra el mercado ilegal de telefónicas celulares y tarjetas telefónicas que son utilizadas por redes criminales.
El presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció este martes que el estado de emergencia que se cumple desde el pasado 22 de octubre en Lima y el Callao será prorrogado para mantener la lucha contra la criminalidad.
Jerí aseguró que las autoridades no se están «amilanando ante la delincuencia que, ante cualquier acción del Estado, reacciona», y reiteró que se está «en guerra» contra las organizaciones criminales.
El mandatario, quien asumió como presidente de transición de Perú el 10 de octubre pasado, afirma que su gestión se centrará en la lucha contra la inseguridad ciudadana, mantener la estabilidad económica del país y asegurar la transparencia de las elecciones generales que se celebrarán en abril de 2026. EFE
dub/fgg/enb