El 7,4 % de los materiales en España tiene origen reciclado, el dato más bajo en diez años
Bruselas, 19 nov (EFE).- El 7,4 % de los materiales utilizados en España en 2024 fueron de origen reciclado, lo que arroja el dato más bajo de la última década, mientras la media de la Unión Europea (UE) alcanzó una cifra récord, con un 12,2 % de productos procedentes de otros reciclados.
Así se desprende del último análisis publicado este miércoles por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, sobre la tasa de circularidad en los países de la UE, que mide la contribución de los materiales reciclados al uso total de materiales.
Según la oficina de estadística, España es uno de los seis países de la UE que ha reducido su índice de uso de materiales reciclados con respecto a 2015, cuando registró una tasa del 7,6 %, frente al 7,4 % de 2024, el dato más bajo en la serie histórica de la última década.
Estos datos ubican al país casi cinco puntos por debajo de la media de los Veintisiete, cifrada en el 12,2 %, récord en la serie histórica, con un punto más que hace diez años (11,2 % en 2015) y una décima más que el año pasado.
Por países, la tasa de circularidad más alta en 2024 se registró en Países Bajos (32,7 %), seguida de Bélgica (22,7 %) e Italia (21,6 %).
Por el contrario, el índice más bajo se anotó en Rumanía (1,3 %), seguida de Finlandia e Irlanda (2 % cada una) y Portugal (3 %).
Eurostat destaca que, al analizar los diferentes tipos de materiales, la tasa de circularidad de la UE en 2024 fue mayor para los minerales metálicos, con un 23,4 % (-1,2 puntos porcentuales en comparación con 2023); seguidos de los minerales no metálicos, con un 14,3 % (-0,1 puntos porcentuales); y la biomasa, con un 9,9 % (+0,2 puntos porcentuales).
Cabe destacar que, pese al ligero incremento en el conjunto de la UE, el plan de acción de economía circular de 2020 se propuso alcanzar en 2030 una tasa de uso de materiales circulares del 23,2 %, por lo que habría que aumentar este índice once puntos en los próximos seis años para alcanzar ese objetivo. EFE
iba/jaf/crf