The Swiss voice in the world since 1935

El aeropuerto de Jartum volverá a operar el 22 de octubre tras dos años y medio de guerra

Jartum, 20 oct (EFE).- La Autoridad de Aviación Civil de Sudán anunció este lunes que las operaciones en el aeropuerto internacional de Jartum se reanudarán el próximo miércoles, después de que la instalación haya permanecido cerrada desde el estallido de la guerra en el país el 15 de abril de 2023.

La Autoridad dijo en un comunicado que emitió un NOTAM (Aviso a los Aviadores) para informar sobre el regreso de los vuelos nacionales a partir del miércoles «de conformidad con los procedimientos operativos aprobados».

«Esta decisión confirma la disponibilidad del aeropuerto para recibir vuelos gradualmente, una vez completados los preparativos técnicos y operativos necesarios», añadió la nota, sin aportar más detalles.

La aerolínea sudanesa Badr Airlines, por su parte, anunció la reanudación de sus vuelos desde y hacia la instalación de la capital de Sudán, de acuerdo con la agencia de noticias oficial sudanesa SUNA.

El aeropuerto internacional de Jartum fue uno de los principales focos de los combates entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) cuando estalló la guerra en abril de 2023.

Los paramilitares se hicieron con el control de Jartum desde el principio de la guerra, pero el Ejército recuperó la capital a finales de marzo pasado tras meses de ofensiva progresiva desde múltiples frentes.

Hasta ahora, el aeropuerto operativo para vuelos comerciales en el país era el de Port Sudán, en el norte y a orillas del mar Rojo, por lo que la reapertura del de Jartum facilitará el regreso de miles de personas que se han visto obligadas a desplazarse o a refugiarse en otras naciones para escapar de la violencia.

Asimismo, también servirá para aumentar los envíos de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas por el conflicto.

La guerra en Sudán ha provocado decenas de miles de muertes, ha obligado a más de trece millones de personas a huir de sus hogares y ha convertido al país en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, ya que la mitad de la población se enfrenta a una inseguridad alimentaria grave, según la ONU. EFE

az-cgs/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR