El avión privado en el que falleció un empresario español en EEUU no declaró la emergencia
Washington, 12 mar (EFE).- El avión accidentado en el que murieron cinco personas este domingo en Virginia (EE.UU.), entre ellas el empresario español Alfredo Díez, no declaró una emergencia y explotó al impactar con una colina en la aproximación a la pista, según datos preliminares de la investigación. Adam Gerhardt, de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) estadounidense, dijo que el avión privado había recibido autorización para aterrizar en Ingalls Field después de dos comunicaciones con la tripulación, que anunció sus intenciones de descender allí. Añadió que el avión cayó a tierra antes de alcanzar la pista y «no hay información que sugiera que los tripulantes habían declarado una emergencia». «Éste era el aeropuerto de destino y los pilotos anunciaron su intención de aterrizar aquí», dijo Gerhardt. Según explicó, el viento era de unos 65 kilómetros a la hora en el momento de accidente, una velocidad relativamente alta, pero dentro de los límites considerados seguros, que no obstante también dependen de la dirección, el tipo de aeronave y experiencia del piloto. La Administración Federal de Aeronáutica (FAA) y NTSB continúan este martes sus investigaciones después que el avión privado cayó en un bosque afuera del aeropuerto Ingalls Field, 350 kilómetros al sudoeste de Washington DC. Las autoridades confirmaron que en el avión, un Westwind Astra de fabricación israelí, viajaban el piloto y copiloto, junto con un hombre, una mujer y un niño. La Policía Estatal de Virginia (VSP) ha informado de que tres de las cinco personas que murieron cuando un avión se estrelló en el oeste de Virginia son de Rusia, India y España pero llevará tiempo confirmar sus identidades. Los investigadores de VSP deberán obtener registros dentales de los tres países para determinar las identidades de las víctimas, cuyos restos fueron llevados a la Oficina Forense de Virginia. Según medios locales del estado de Florida, dos de las víctimas eran Alfredo Díez, presidente de la Academia de Vuelo Atlantis, su esposa Ksenilia Shanina y su hijo menor. El vuelo había partido de Fort Lauderdale (Florida) y, según la cadena Fox de televisión, el propietario del avión indicó que los viajeros iban a asistir a un evento en en Hot Springs, en Virginia. Un portavoz de la policía estatal indicó que el domingo el avión se estrelló y se incendió de tal manera que los números en la cola de la aeronave no podían distinguirse y las imágenes en la televisión local mostraban una columna de humo blanco que se elevaba del lugar. El informe de VSP señala que el avión cayó cerca de la pista, arrasó algunos árboles y golpeó una colina antes de estallar en llamas. EFE jab/jmr/psh