The Swiss voice in the world since 1935

El BCIE firma acuerdos con Seúl para fomentar el desarrollo sostenible de Centroamérica

Seúl, 20 nov (EFE).- La presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez, aseguró este jueves que ha firmado múltiples pactos para atraer inversión, tecnología y conocimiento desde Corea del Sur hacia Centroamérica, así como un acuerdo con el Fondo Verde para el Clima que apoyará la construcción del primer tren completamente eléctrico de Costa Rica.

«Hoy firmamos un acuerdo con la KISA (Agencia de Seguridad de Internet de Corea del Sur) para poder fortalecer los conceptos de ciberseguridad», señaló Sánchez a EFE durante su visita a la capital surcoreana, quien añadió que también alcanzaron un pacto con la Agencia para la Promoción del Comercio e Inversión de Corea del Sur (KOTRA) para fomentar la inversión de empresas surcoreanas en Centroamérica.

La presidenta ejecutiva del BCIE destacó que el miércoles se reunió con el Fondo Verde para el Clima (GCF) y firmaron un proyecto, junto con el Banco Europeo de Inversiones, para apoyar a Costa Rica a establecer un tren «100 % eléctrico».

«Va a ser el primer (tren completamente) eléctrico del país y además tendrá un impacto en más de dos millones de personas», señaló desde la oficina en Seúl del BCIE, entidad que colabora con la Agencia EFE en la difusión de este contenido.

Sánchez mantendrá el viernes una sesión clave con el Ministerio de Finanzas surcoreano, con el fin de reforzar mecanismos financieros y estudios de factibilidad para nuevos proyectos.

Uno de los objetivos es aprovechar las competencias clave y el conocimiento que tienen las empresas surcoreanas, y «ponerlos a servicio de proyectos de infraestructura, de transformación digital en nuestros países centroamericanos», indicó.

Corea del Sur se incorporó al BCIE en 2019 como miembro extrarregional y, en solo seis años, se ha convertido en su socio más activo en licitaciones internacionales, afirmó Sánchez, quien cifró en unos 459 millones de dólares el total adjudicado a empresas surcoreanas.

Entre los proyectos emblemáticos mencionó el viaducto de Los Chorros, en El Salvador, una obra de unos 411 millones de dólares, con finalización prevista para 2027, cuyas licitaciones fueron ganadas por dos empresas surcoreanas.

«Va a beneficiar a más de 300.000 personas», dijo, mientras que las firmas surcoreanas «van a tener la oportunidad de llevar tecnología de punta, conocimiento, lecciones aprendidas».

Sánchez subrayó que Centroamérica ofrece condiciones excepcionales para la inversión: una expectativa de crecimiento económico superior al promedio global y al de América Latina, cercanía con Estados Unidos, bono demográfico joven y una notable riqueza natural, «al concentrar el 11 % de la biodiversidad global».

Fundado en 1960, el BCIE está integrado por 15 miembros regionales, como Honduras y Nicaragua, y extrarregionales, incluidos México y España.

Su misión es impulsar la integración regional y financiar proyectos estratégicos que mejoren la calidad de vida, apoyados ahora por la Estrategia Institucional 2025-2029, centrada en desarrollo económico inclusivo y equitativo, y el fomento de un entorno socialmente justo y ambientalmente responsable. EFE

rvb/daa/jrm/rml

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR