The Swiss voice in the world since 1935

El cadáver entregado el viernes a Israel es el del rehén israeloargentino Lior Rudaeff

afp_tickers

Israel anunció este sábado que el cadáver entregado la víspera en Gaza por los movimientos palestinos Hamás y Yihad Islámica corresponde al israeloargentino Lior Rudaeff, fallecido hace más de dos años cuando intentaba defender su kibutz del asalto de los islamistas.

«Tras el proceso de identificación realizado por el instituto nacional de medicina legal (…), el ejército israelí informó a la familia de Lior Rudaeff que ha sido repatriado para ser enterrado», indicó un comunicado militar.

Rudaeff, que trabajaba como chófer de ambulancia de manera voluntaria, fue asesinado el 7 de octubre de 2023, el día del ataque de Hamás que desencadenó la guerra en Gaza.

Residía en el kibutz Nir Yitzhak, cerca de la Franja, y era miembro del equipo de seguridad. Falleció cuando intentaba precisamente defender su comunidad arma en mano y junto a otros cuatro habitantes.

Lior Rudaeff, casado y padre de cuatro hijos, tenía 61 años y su cuerpo fue llevado ese mismo día a la Franja. Su muerte fue confirmada por las autoridades israelíes en mayo de 2024.

Tras este anuncio, el hospital Naser de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, anunció que Israel entregó los cadáveres de 15 gazatíes que tenía en su poder.

Los restos fueron entregados por medio de la Cruz Roja, en conformidad con los términos de la tregua, que estipulan que Israel debe entregar a las autoridades de Gaza los cadáveres de 15 palestinos muertos desde el inicio de la guerra, a cambio de cada cadáver de israelí devuelto por Hamás. 

Por su lado, Hamás y sus aliados tienen que entregar aún cinco cadáveres de rehenes (cuatro israelíes y un tailandés) como parte del acuerdo de tregua en Gaza, que entró en vigor el 10 de octubre pasado bajo la presión de Estados Unidos.

En total, Hamás se comprometió a devolver los restos de 28 rehenes fallecidos. Entre los 23 cadáveres entregados había 20 israelíes, un nepalés, un tanzano y un tailandés.

– «No descansaremos» –

El 7 de octubre de 2023, durante su ofensiva sorpresa en el sur de Israel, Hamás secuestró a 251 personas, que se llevó a territorio gazatí.

La mayoría de los rehenes fueron entregados a Israel en dos treguas anteriores. El 13 de octubre, Hamás liberó a los 20 últimos rehenes israelíes vivos a cambio de la liberación de casi 2.000 presos palestinos.

El Foro de las Familias, la principal organización israelí que ha luchado por el regreso de los cautivos, se felicitó por el regreso del cadáver de Lior Rudaeff, y estimó que pese al dolor «reconforta en cierta medida a una familia que ha vivido más de dos años de angustia e incertidumbre».

«No descansaremos mientras no vuelva a casa el último rehén», incidió el Foro en un comunicado.

Pese a los momentos de tensión y varios estallidos puntuales de violencia, la frágil tregua continúa en Gaza.

Israel ha acusado varias veces a Hamás de ralentizar el proceso de devolución de los cadáveres. El movimiento islamista alega que muchos restos están sepultados bajo los escombros de Gaza, devastada por la campaña israelí.

«No transigiremos en este punto, y no escatimaremos ningún esfuerzo hasta que hayamos traído a todos los rehenes, hasta el último», enfatizó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El ataque del 7 de octubre de 2023 dejó 1.219 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

Desde entonces, al menos 69.169 palestinos murieron en la Franja de Gaza en la campaña militar israelí, mayoritariamente civiles, de acuerdo con el ministerio de Sanidad de Gaza, bajo autoridad de Hamás.

El ministerio, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU, no precisa el número de combatientes muertos dentro de ese total.

mj/vl/avl/

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR