The Swiss voice in the world since 1935

El drama del kibutz Beeri: cien civiles masacrados y 48 horas de combates para liberarlo

Joan Mas Autonell

Kibutz Beeri (Israel), 11 oct (EFE).- El olor a putrefacción y muerte impregna todo el kibutz Beeri, una comunidad agrícola en el sur de Israel vecino a Gaza, que fue el escenario de una de las peores masacres que ha vivido Israel en el ataque que la milicia islamista Hamás lanzó el sábado pasado: aquí murieron más de cien civiles.

Aún están los cadáveres de dos milicianos de Hamás tirados en la entrada; han pasado apenas 14 horas desde que las unidades de élite israelíes consiguieron acabar con la resistencia de los combatientes atrincherados en el kibutz tras 48 horas de encarnizados combates.

En un primer momento, los milicianos de Hamás tomaron muchos rehenes entre los pobladores del kibutz y en un momento, en uno de los edificios había 40 rehenes junto a 20 milicianos de Hamás, explica a EFE un militar israelí en una visita de la prensa al lugar.

Durante los combates para recuperar este edificio murieron seis soldados israelíes, agrega el militar, y se consiguió rescatar con vida a varios rehenes tras seis o siete horas de lucha.

El balance de cien muertos israelíes masacrados en el lugar es provisional, dado que los equipos de emergencia aún están buscando cadáveres por este conjunto de 600 casas, que antes del desastre albergaba a unos 1.200 habitantes.

Un miembro del servicio de emergencias Zaka, que se dedica a recuperar los cuerpos de los fallecidos, reveló a EFE, bajo condición de anonimato, que encontró cadáveres mutilados, torturados y quemados en el lugar.

«Hay padres que han visto cómo mataban a sus hijos y hay hijos que han visto matar a sus padres», describe a EFE el comandante Doron Spielman las escenas en el interior del kibutz durante los dos días que duraba el asedio.

«Ahora hay familiares que vienen para identificar a las víctimas, aportando su ADN para intentar identificar a los cuerpos desmembrados y despedazados», señala el militar.

«Fue la mayor masacre de todas las comunidades de esta zona», agrega.

Cuatro o cinco edificios del lugar se ven reducidos a escombros o gravemente destruidos, en parte por el asalto de Hamás y en parte por los combates posteriores para retomar el control.

Por su cercanía a Gaza, a apenas cinco kilómetros de la valla, Beeri probablemente fuera de los primeros núcleos arrasados por el millar de milicianos que salieron en la madrugada del sábado, y fue uno de los últimos en ser retomado por completo por las fuerzas israelíes.

Aún se escuchan disparos de artillería en las cercanías y un gran dispositivo de seguridad rodea el lugar, que se halla profundamente en la franja adyacente a Gaza, declarada hoy zona militar por el Ejército, que prohíbe el acceso a civiles, salvo con permiso especial.

Según ha revelado hoy la oficina de comunicación de las Fuerzas Armadas, los milicianos de Hamás que habían tomado el control de Beeri se habían disfrazado con uniformes del ejército israelí y empezaron a disparar a las unidades militares que se acercaban.

En respuesta, los militares dispararon proyectiles de tanque contra los milicianos y luego fueron conquistando el terreno casa por casa, indica el comunicado castrense.

El asalto de Hamás, perpetrado por unos mil milicianos, según estiman las autoridades israelíes, tomó por sorpresa a Israel y permitió en un primer momento a los asaltantes hacerse con el control de unas 30 comunidades, que tardaron más de dos días en ser reconquistadas.

El balance de víctimas israelíes se cifra de momento en 1.200 muertos y más de 3.000 heridos, mientras que en la Franja de Gaza suman 1.100 muertos y 5.330 heridos. EFE

jma-iut/sga/mah

(foto)(vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR