
El dron ruso que cayó en Letonia era un Shahed armado destinado a Ucrania
Juris Kazha
Riga, 9 sep (EFE).- El objeto no tripulado ruso que cayó el pasado sábado cerca de un pueblo del este de Letonia era un dron armado modelo Shahed, de fabricación iraní, que aparentemente había sido lanzado contra Ucrania, pero que sobrevoló Bielorrusia y se adentró unos 50 kilómetros en Letonia, país miembro de la OTAN, informaron este lunes los responsables de Defensa letones.
«El dron que cayó, según nuestro análisis preliminar, es un dron Shahed y en gran medida es como los drones que Rusia utiliza contra Ucrania», dijo a los periodistas en rueda de prensa el teniente general Leonids Kalniņš, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Nacionales de Letonia.
Kalniņš dijo que los militares letones habían reunido todas las pruebas en el lugar del incidente, cerca del pueblo de Gaigalava, a unos 70 kilómetros de la frontera con Bielorrusia y a unos 30 kilómetros al noroeste de Rezekne, el centro administrativo del distrito donde inicialmente se informó de que había caído el dron.
El ministro letón de Defensa, Andris Sprūds, declaró a EFE al margen de la rueda de prensa que el incidente del dron «es una vez más un recordatorio de que nos enfrentamos a un país agresivo que ha invadido su país vecino».
«También es un recordatorio de que vivimos en una nueva realidad, que también los drones son parte de esa nueva realidad», añadió.
Sprūds afirmó que el incidente del dron confirmaba que la política de Letonia de trabajar para desplegar lo que denominó «defensa aérea por capas» iba por buen camino.
Preguntado por qué no se derribó el dron, Kalnīnš expuso que los objetos en vuelo rasante que entran en el espacio aéreo letón se someten a una serie de protocolos para comprobar que la aeronave no se ha perdido, no ha entrado accidentalmente en el espacio aéreo letón o se trata de un pequeño avión civil o un planeador.
Un dron «neutralizado» tras caer en suelo letón
Preguntado por qué se había estrellado el dron, Kalniņš dijo a EFE que aún se investigaban las causas, pero subrayó que la ojiva explosiva no había detonado al estrellarse y que ésta había sido «neutralizada» por especialistas militares letones.
Tanto Sprūds como otros responsables letones se refirieron a los recientes incidentes de caídas e incursiones de aviones no tripulados en Rumanía y Polonia.
El ministro de Defensa dijo que, a diferencia de estos socios de la OTAN, Letonia no dispone de aviones de combate propios, y que el sábado no se cumplió la condición previa para que intervinieran los cazas de la OTAN responsables del espacio aéreo sobre los países bálticos.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Letonia, Baiba Braže, de gira por la región Asia-Pacífico, declaró inmediatamente después de conocerse el accidente del dron ruso que se iba a convocar al representante de Rusia en la Embajada rusa en Riga para pedirle explicaciones sobre el incidente.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, escribió en su cuenta de la red social X a última hora del domingo que «incidentes impensables hace 3 años se tratan ahora como rutina».
«Nada debería aterrizar en Ucrania, ni en Letonia, ni en ningún lugar del territorio de la OTAN, pero esta es la nueva realidad que nuestra inacción ha permitido que surja. Lituania apoyará, por supuesto, una respuesta aliada contundente», abundó.
jkz/smm/jfu
(foto)(video)