
El Ejecutivo chino aprueba la construcción de 10 nuevos reactores nucleares
Pekín, 28 abr (EFE).- El Consejo de Estado de China (Ejecutivo) aprobó la construcción de diez nuevos reactores nucleares, la misma cifra que ha autorizado en los tres años anteriores y que reafirma la apuesta del país asiático por este sector, informaron este lunes medios estatales.
La medida fue ratificada el domingo en una reunión gubernamental presidida por el primer ministro chino, Li Qiang, en la que se subrayó que el desarrollo de la energía nuclear en el país debe realizarse bajo la premisa de «seguridad absoluta», recoge el diario estatal The Paper.
Los nuevos reactores estarán situados en las provincias costeras de Zhejiang, Cantón, Guangxi, Shandong y Fujian, y de ellos ocho serán modelos Hualong One -el primer reactor desarrollado íntegramente en China-, capaces de generar anualmente 10.000 millones de kilowatios/hora de electridad, el equivalente a la demanda energética anual de un millón de personas.
Según un informe reciente de la Asociación China de Energía Nuclear, el gigante asiático contabiliza 102 reactores operativos, en construcción o aprobados, que sumarían una capacidad total instalada de 113 millones de kilowatios.
Las cifras convierten a China en el país del mundo con mayor número de reactores (30) en proceso de construcción, según la entidad, que estiman que para 2030 la capacidad de los reactores operativos alcanzará los 110 millones de kilowatios.
Esta apuesta se considera clave para que el Gobierno chino pueda cumplir con sus objetivos de descarbonización, que pasan por alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y la neutralidad de emisiones antes de 2060. EFE
lcl/gbm/ig