El euro cae a 1,15 dólares porque se prevé que la Fed no bajará las tasas en diciembre
Fráncfort (Alemania), 20 nov (EFE).- El euro se depreció este jueves hasta el nivel de 1,15 dólares en la medida que se reducen las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos de interés en diciembre en Estados Unidos.
El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1522 dólares, frente a los 1,1543 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1514 dólares.
La economía estadounidense creó 119.000 empleos en septiembre, más de lo que se preveía, pero la tasa de desempleo creció ligeramente hasta el 4,4 %, según datos estadísticos oficiales publicados con más de un mes de retraso por el cierre del Gobierno, que moderaron la apreciación del dólar.
Las expectativas de que la Fed baje sus tipos de interés próximamente se han reducido porque los datos de octubre no serán publicados completamente debido al cierre de la Administración federal estadounidense.
Los datos de empleo de noviembre incluirán algunos datos de octubre pero se publicarán después de la reunión de la Fed en diciembre.
Por ello la Fed tendrá menos datos disponible para decidir y es más probable que mantenga las tasas de interés.
Además, las actas de la reunión de la Fed a finales de octubre también muestran que muchos miembros están en contra de bajar los tipos de interés en diciembre.
El miembro del Consejo de Gobierno del BCE Gabriel Makhlouf, gobernador del Banco Central de Irlanda, dijo este jueves que la política monetaria actual es apropiada con los tipos de interés en el 2 % y un ajuste está solo justificado si se produce un cambio importante en la situación económica.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1507 y 1,1548 dólares. EFE
aia/psh