The Swiss voice in the world since 1935

El Frente Polisario propone negociaciones directas con Marruecos sobre el Sáhara

Argel, 21 oct (EFE).- El líder del Frente Polisario, Brahim Gali, expresó en una carta dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, su disposición a «entablar negociaciones directas y serias con el Reino de Marruecos» bajo los auspicios de la ONU, informó el movimiento independentista en un comunicado enviado este martes a EFE.

La misiva incluye una propuesta del Polisario para celebrar un «referéndum supervisado por las Naciones Unidas y la Unión Africana» y «transmitir la disposición del Estado Saharaui a negociar con el Reino de Marruecos el establecimiento de relaciones estratégicas y mutuamente beneficiosas entre los dos países».

La carta fue presentada al secretario de la ONU este lunes con el título «Propuesta del Frente Polisario para una solución política mutuamente aceptable que prevea la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental y restablezca la paz y la estabilidad regionales».

El Polisario ofreció una negociación «de buena fe y sin condiciones previas» sobre la base «del espíritu y el contenido de la propuesta ampliada, con miras a lograr una solución pacífica y duradera que prevea la autodeterminación del pueblo saharaui».

El movimiento independentista saharaui considera «urgente» resolver el contencioso y «alejarse de las soluciones basadas en el statu quo e impuestas unilateralmente» por lo que pidió «tener el valor político y visión de futuro necesarios para trabajar juntos».

Según el Polisario, la propuesta responde a las resoluciones del Consejo de Seguridad que remarcan la importancia de que las dos partes «amplíen sus posiciones» con el fin de promover una solución.

Además, está previsto que el próximo 31 de octubre el Consejo de Seguridad de la ONU aborde la prolongación de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).

Las negociaciones de paz continúan estancadas pese a los contactos con las partes que mantiene el enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, que visitó por última vez en septiembre los campamentos de refugiados saharauis en la región argelina de Tinduf.

Marruecos propone una autonomía del territorio dentro de sus fronteras pero el Polisario, que dio por roto en 2020 del alto el fuego firmado con Rabat en 1991, insiste en el derecho a la libre autodeterminación mediante un referendo.

El Sahara Occidental, excolonia española, se considera un territorio no autónomo en proceso de descolonización, que actualmente está controlado en un 80 % por Marruecos sin que la ONU haya reconocido soberanía hasta el momento. EFE

lfp/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR