The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno de Sudán enmienda documento constitucional para iniciar una fase de transición

Jartum, 19 feb (EFE).- El Gobierno sudanés, controlado por la junta militar, enmendó este miércoles el documento constitucional redactado en 2019 tras el derrocamiento ese año del dictador Omar al Bashir, con el objetivo de iniciar una nueva fase de transición política en Sudán y contrarrestar al Ejecutivo paralelo que planean formar los rebeldes.

El ministro de Información y Cultura de Sudán, Jaled al Aiser, dijo en un comunicado que las enmiendas fueron aprobadas por el Consejo Soberano -el máximo órgano de gobierno de Sudán- y el Consejo de Ministros, sin que hasta el momento hayan trascendido oficialmente los detalles de las modificaciones.

Tras la caída de Al Bashir en 2019, civiles y militares redactaron un borrador constitucional para gestionar el periodo de transición en el país, que fue interrumpido en el golpe de Estado urdido en 2021 conjuntamente entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), ahora en guerra desde abril de 2023.

Según medios cercanos al Ejército, estas modificaciones incluyen disposiciones para nombrar a un primer ministro civil que lidere un Ejecutivo de transición encargado de reconstruir el país, además de volver a poner a Sudán en el seno de la comunidad internacional después de casi dos años de guerra.

El Ministerio de Exteriores de Sudán anunció a principios de este mes que el Gobierno había aprobado una hoja de ruta para el período de posguerra, que incluía enmiendas al documento constitucional, además de designar a un primer ministro civil.

Esto tiene lugar un día después de que las FAR y una serie de grupos políticos que apoyan a los rebeldes anunciaran desde Nairobi su intención de establecer un Gobierno paralelo al actual Ejecutivo sudanés.

La cúpula militar sudanesa afirmó que esta «maniobra propagandística no tendrá ningún impacto sobre el terreno», ya que «las Fuerzas Armadas de Sudán (…) siguen decididas a liberar cada centímetro de territorio sudanés profanado por la milicia terrorista y sus mercenarios extranjeros».

En los últimos meses, el Ejército ha recuperado grandes áreas en manos de los paramilitares y han conseguido estrechar considerablemente el cerco en la capital, Jartum, controlada por las FAR desde el estallido del conflicto.

La guerra en Sudán ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y ha obligado a unos 12 millones de personas a abandonar sus hogares dentro del propio país, lo que ha convertido a la nación africana en el escenario de la peor crisis de desplazamiento interno del planeta, según Naciones Unidas. EFE

az-sr-cgs/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR