El Gobierno francés quiere corregir los presupuestos con menos impuestos y menos déficit
París, 16 nov (EFE).- El ministro francés de Economía, Roland Lescure, considera que los presupuestos para 2026 tienen que corregirse en lo que queda de tramitación parlamentaria hasta finales de año para eliminar algunos nuevos impuestos y para reducir el déficit, que sería excesivo en su estado actual.
En una entrevista a Le Figaro divulgada este domingo, Lescure advirtió de que con las enmiendas que han votado hasta ahora los diputados el déficit sería del 5 % del producto interior bruto (PIB) y no del 4,7 % que planteaba el Gobierno en su proyecto inicial, y eso «es demasiado».
«Restablecer las cuentas públicas no puede pasar por decenas de miles de millones (de euros) de más impuestos. Eso asfixiaría la economía francesa y el mercado del empleo», subrayó.
Por eso anunció que «el Gobierno hará todo lo posible para que el texto final preserve el crecimiento y reduzca el déficit» sin aumentar la fiscalidad.
Insistió en que «ciertas medidas fiscales adoptadas por la Asamblea tienen que ser corregidas», empezando por una enmienda que ha creado un impuesto sobre las multinacionales en función del negocio que tienen en Francia y que «alimenta el fantasma de una Francia capaz de aplicar impuestos al mundo entero para salir del agujero presupuestario».
El ministro dijo confiar en la «prudencia» del Senado para corregir esa y otras «medidas inaplicables o nefastas».
Lescure forma parte de un Gobierno que carece de mayoría para sacar los presupuestos por sí solo y necesita, además del apoyo de los parlamentarios de centro y de la derecha clásica que lo soportan la de los socialistas, que son cruciales para que no caiga el gabinete.
En otra entrevista radiotelevisada este domingo por la emisora Europe 1 y el canal CNews, la ministra de Hacienda, Amélie de Montchalin, recordó que ante esa «realidad política» el deber del Ejecutivo es «encontrar un compromiso» con los presupuestos.
La titular de Hacienda cargó contra la actitud de «locura fiscal» en el debate presupuestario que reprocha al gran partido de la izquierda radical La Francia Insumisa (LFI) y al de la extrema derecha Agrupación Nacional (RN).
A esos dos partidos, los mayores de la Asamblea Nacional y ambos en una oposición frontal al Gobierno, De Montchalin les reprochó haber votado la aprobación de nuevos impuestos que teóricamente deberían permitir recaudar 30.000 millones de euros, en particular el de las multinacionales pero que «son ilusiones» porque son contrarios al derecho comunitario. EFE
ac/agf