The Swiss voice in the world since 1935

El Ministerio de Salud de Perú cuenta con 64 mamógrafos para toda la cobertura nacional

Lima, 5 nov (EFE).- El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú informó el pasado miércoles que cuenta con 64 mamógrafos operativos para la cobertura de todo el país, 29 de ellos adquiridos en 2023 y dos más el pasado año, con los que han conseguido quintuplicar el número de mamografías bilaterales practicadas en 2025, respecto a 2023.

En lo que va de año estas pruebas, en el caso de mujeres de 40 a 69 años afiliadas al Sistema Integral de Salud (SIS), adscrito al Minsa, registraron un total de 61.472 prácticas, un aumento del 481,2 % respecto a las 10.580 registradas en 2023.

En relación al número de mamógrafos, el Minsa adquirió 31 nuevos aparatos entre los años 2023 y 2024, instalados y operativos en las regiones de Lambayeque, Loreto, Tacna, Cajamarca, Apurímac, Ucayali, Huancavelica, San Martín, Áncash, Madre de Dios, Junín, Ayacucho, Cusco, Pasco, Tumbes, Lima región, Ica y Callao, según informó la institución a principios de año.

Estas cifras responden exclusivamente a los registros de los hospitales adscritos al SIS, el sistema de sanidad universal de Perú que gestiona el Ministerio de Salud, y en el que se atienden principalmente ciudadanos que no tienen ningún otro tipo de seguro, ya que existen más equipos en los demás sistemas de salud como el de empleados formales (EsSalud) y en las clínicas privadas.

Cinco muertes al día por cáncer de mama

A principios de año, el Ministerio de Salud compartió en un comunicado que 21 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama cada día, y 5 mujeres mueren; asimismo, estimó un registro de 7.797 nuevos casos de cáncer de mama por año, y 1.951 muertes por esta enfermedad, siendo este tipo de tumor la neoplasia mas frecuente en mujeres.

Para la prevención y detección de estas anomalías, los 9.255 establecimientos de salud afiliados al SIS en todo el país se apoyan en estos 64 mamógrafos para la realización de tamizajes preventivos, practicados para la identificación previa de enfermedades en población aparentemente sana y asintomática.

Hasta octubre de este año se realizaron un total de 556.518 tamizajes a mujeres entre 40 y 69 años, con un aumento de un 159.6 % aproximado respecto a 2024, y un 481.2 % aproximado respecto a 2023.

En relación a la cantidad de centros de salud por departamento, dentro del SIS la mayor cantidad de hospitales adscritos se encuentra en el departamento norteño de Cajamarca, con 898 centros para 1.340.000 habitantes, seguido de Lima, con 885 centros para 9.480.000 habitantes. EFE

lag/fgg/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR