The Swiss voice in the world since 1935

El Partido Demócrata italiano culmina su refundación con un nuevo liderazgo

Javier Romualdo

Roma, 25 feb (EFE).- El Partido Demócrata (PD) italiano culmina este domingo con sus primarias un proceso de refundación que comenzó hace cinco meses, tras ser superado en las elecciones generales por la ultraderecha, y que decidirá el nuevo liderazgo de una de las fuerzas más importantes de la socialdemocracia europea.

Stefano Bonaccini, el presidente del bastión progresista de Emilia Romaña (norte), y la diputada Elly Schlein, aupada por el ala más izquierdista, son los dos candidatos a tomar las riendas tras los recientes batacazos del PD en las urnas, el último en las recientes regionales, cuando volvió a quedar por detrás de los ultras de Hermanos de Italia (FDI), la formación de Giorgia Meloni.

A las 20:00 del domingo (19:00 GMT) cerrarán las mesas de votación, donde podrán acudir todos los residentes en Italia mayores de 16 años, mientras que, en una polémica decisión, el voto «online» solo se permitirá en casos justificados.

Antes, ya habían expresado sus preferencias los militantes del PD, cuando en una primera «criba» para dejar a dos candidatos finalistas Bonaccini, de 56 años, logró el 52,87 % de apoyo.

Su perfil moderado y continuista contrasta con el de su contrincante, pues Schlein, de 37 años, representa la izquierda contestataria, que parte con el 34,88 % de apoyos y un empuje muy destacado en áreas urbanas como Milán y Roma.

El ganador asumirá como reto inmediato organizar una oposición fuerte a Meloni y destacar en esa labor por encima del populista Movimiento 5 Estrellas (M5S), la tercera formación en el Parlamento, receptora de muchos de los votantes que el PD ha ido perdiendo en los últimos años.

Los dos candidatos fueron muy críticos con los resultados en los últimos comicios regionales de hace dos semanas, en los que el PD quedó segundo en las dos regiones más ricas de Italia, la Lombardía y el Lacio, cuya capital es Roma y donde perdió el gobierno regional.

Aunque la noche más dolorosa para la formación fue la del pasado 25 de septiembre, cuando recibió menos del 20 % de los sufragios frente al 26 % de FDI de Meloni.

«Salimos con un resultado insuficiente, pero salimos vivos. Sobre nuestra espalda cargamos la responsabilidad de organizar una oposición seria a la derecha», dijo entonces su hasta ahora líder, Enrico Letta, aliviado porque el PD salvó los muebles y se posicionó a cuatro puntos por encima del M5S.

Aún así, desde que asumió la secretaría general en marzo de 2021, Letta -quien fue primer ministro en 2013 y 2014- no ha conseguido frenar el lento declive del PD, heredero del extinto e influyente Partido Comunista Italiano.

Fundada en 2007, la formación gobernó Italia -con altibajos- entre 2013 y 2018 y volvió al Ejecutivo en 2019 con el M5S, tras el colapso del pacto de estos con la ultraderechista Liga, de Matteo Salvini.

Esa voluble coalición, que culminó con el ascenso al poder del banquero Mario Draghi, ratificó un deterioro que ya arrastraba desde hacía años uno de los pocos partidos italianos de peso que no cuenta con un liderazgo personalista.

A diferencia de la conservador Forza Italia (FI) de Silvio Berlusconi o de La Liga de Salvini, en sus 16 años de vida el PD ha contado con 11 secretarios, se ha fracturado en incontables escisiones y ha ido variando su discurso desde la socialdemocracia clásica al centro liberal promulgado por Matteo Renzi.

Como rearme ideológico antes de las primarias, el partido aprobó en enero un «manifiesto» con sus prioridades: la lucha «contra todas las desigualdades» y la crisis climática, la defensa de la democracia, el feminismo, el europeísmo, los derechos civiles y la repulsa de «todas las guerras».

Además, recuperó una parte importante de históricos dirigentes que rompieron con el PD en 2017 para crear la facción izquierdista «Articolo Uno», que el nuevo líder deberá integrar de facto en el partido. EFE

romu/mr/amg

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com: Cod. de referencia 14727829 y otros)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR