The Swiss voice in the world since 1935

El Poder Judicial colombiano rinde homenaje a los mártires de toma del Palacio de Justicia

Bogotá, 7 nov (EFE).- El Poder Judicial colombiano en pleno rindió homenaje solemne este viernes «a las vidas perdidas» en la toma guerrillera y posterior recuperación por las fuerzas del Estado del Palacio de Justicia en Bogotá, al cumplirse 40 años de ese sangriento asalto que dejó 94 muertos, entre ellos once magistrados de la Corte Suprema, y cerca de una decena de desaparecidos.

El acto, celebrado en el nuevo Palacio de Justicia, comenzó con la interpretación del himno nacional a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional y del Coro Nacional de Colombia, seguido por la presentación de una ofrenda floral, mientras que en todas las sedes judiciales del país se izaba la bandera colombiana a media asta «en un acto de solidaridad profunda y de íntimo dolor».

«Es un reconocimiento a las víctimas, a los sobrevivientes; es un reconocimiento a la valentía, al martirio mismo, al sufrimiento, al dolor por todo lo que tuvieron que sufrir en nombre de todos los demás, en nombre de la Justicia, de la patria, de la democracia, de todos nosotros. Ellos se sacrificaron para que nosotros estemos hoy aquí», manifestó el presidente de la Corte Suprema, Octavio Augusto Tejeiro Duque.

El magistrado pidió al país hacer una reflexión sobre lo sucedido, «impedir la cultura del olvido» y «silenciar las voces de la estridencia y de la acusación», por lo que llamó a «silenciar las palabras de la ofensa» y las frases que «invitan al odio, a la desesperación y al desencuentro».

Los hechos conmemorados hoy ocurrieron el 6 y 7 de noviembre de 1985 cuando 35 guerrilleros del M-19 se tomaron el Palacio de Justicia para exigir el cumplimiento de los acuerdos de paz de 1984 y hacer un juicio al presidente Belisario Betancur (1982-1986).

El asalto desató una batalla con las fuerzas de seguridad en pleno centro de Bogotá que se prolongó por 28 horas, al cabo de las cuales el interior del edificio, consumido durante la noche por un incendio, quedó reducido a cenizas el 7 de noviembre cuando el Ejército dio por terminada la operación de recuperación de la arrasada sede judicial, con todos los guerrilleros muertos. EFE

joc/jga/pddp

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR