The Swiss voice in the world since 1935

El precio medio del suelo en Japón sube a un ritmo récord por el auge del turismo

Tokio, 1 jul (EFE).- El precio medio del suelo en Japón ha subido un 2,7 % este 2025, su cuarto año consecutivo de encarecimiento y un ritmo de incremento récord desde que el actual sistema de cálculo fuera establecido, en medio del auge turístico que atraviesa.

El ritmo de encarecimiento, récord por segundo año, está principalmente motivado por la subida de los precios de los terrenos utilizados en proyecto urbanísticos en torno a estaciones de tren en zonas urbanas, según la encuesta publicada este martes por la Agencia Tributaria Nacional del país asiático, pese a que en ciertas áreas rurales los precios siguieron abaratándose.

El precio de los terrenos ha subido este año en 35 de las 47 prefecturas del país asiático, frente a los 29 del año previo.

Por prefecturas, en Tokio se registró la subida de precios más pronunciada, del 8,1 %, seguida por Okinawa, en el sudoeste del archipiélago, donde el incremento fue del 6,3 %; y Fukuoka, en la isla de Kyushu, al norte de Okinawa, donde crecieron un 6 %.

La mayor subida de precios del suelo dentro de la capital japonesa ha tenido lugar en el área de Kaminarimon, en el turístico barrio de Asakusa, donde se dispararon un 29 %.

El suelo frente a la tienda de papelería Kyukyodo en el distrito comercial de Ginza continuó siendo el punto más caro del país por cuadragésimo año, con un precio de 48,08 millones de yenes (unos 284.000 euros) el metro cuadrado, un 8,7 % más que el año anterior.

El suelo también se encareció fuertemente en otros destinos turísticos fuera de la metrópolis, como en la villa de Hakuba, prefectura de Nagano, al noroeste de Tokio; o la ciudad de Furano, en Hokkaido, la isla más septentrional del archipiélago, ambos populares entre los esquiadores, y donde los precios subieron un 32,4 % y un 30,2 %, respectivamente.

Los analistas vaticinan que los precios continúen subiendo en las áreas turísticas en vista de las cifras récord en el país.

Japón recibió a más de 3,69 millones de turistas en mayo, la cifra más alta jamás registrada para dicho mes, que nunca ha sido especialmente turístico, y tras el récord mensual de abril (3,9 millones).

De mantenerse este ritmo, es posible que el volumen de turistas llegados a Japón supere por primera la brecha de los 40 millones en todo 2025, tras haber recibido una cifra récord de 36,87 millones de visitantes el año pasado, atraídos por el exotismo de la cultura japonesa y la debilidad del yen, que abarata los costes de viaje.

En lo que respecta a las principales capitales de provincia, el precio de los terrenos en torno a la estación de Omiya, en Saitama, al norte de Tokio, y en la estación de Chiba, al noreste, subieron un 11,9 % y un 11,2 %, respectivamente, por su accesibilidad y en medio de los proyectos de reurbanización en marcha.

Entre las prefecturas donde cayeron los precios de los terrenos, 12, los mayores abaratamientos tuvieron lugar en Niigata, Yamanashi, Nara y Kochi, en el centro y oeste del archipiélago.

En la prefectura de Ishikawa, en el centro del país, golpeada el 1 de enero de 2024 por un fuerte terremoto, el precio del suelo subió de media un 0,7 %, pero en el terreno del área de la localidad de Wajima que fue devastada por un incendio bajaron un 16,7 %.

El último estudio de la Agencia Tributaria nipona sobre precios por metro cuadrado de terrenos con vistas a las principales vías de comunicación se usa para calcular los impuestos sobre sucesiones y donaciones, y se basa en datos de transacciones recopilados por el Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo. EFE

mra/rrt

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR