The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de Gabón llega a EEUU para participar en una cumbre con Donald Trump

Libreville, 9 jul (EFE).- El presidente de Gabón, Brice Oligui Nguema, llegó a Estados Unidos en el marco de su primera visita oficial al país para participar, junto a otros cuatro mandatarios africanos, en una cumbre con el presidente estadounidense, Donald Trump, donde se prevé que aborden cuestiones comerciales.

Según anunció este miércoles la Presidencia gabonesa, el viaje “representa una etapa clave en el proceso de revitalización de las relaciones bilaterales”.

Asimismo, indicó que, en el centro de los intercambios, estarán la consolidación de alianzas en sectores estratégicos como la explotación de minerales críticos, la promoción de la paz y la seguridad en el golfo de Guinea, así como el desarrollo económico sostenible.

Por otro lado, las autoridades gabonesas señalaron que Nguema propondrá a Trump un nuevo marco de cooperación, basado en una alianza “mutuamente beneficiosa”, centrada en la transformación local de los recursos y la creación de valor añadido en Gabón.

Por su parte, el Gobierno norteamericano informó a través de la red social X que Trump recibirá este miércoles a Nguema y a sus homólogos de Guinea-Bisáu, Senegal, Liberia y Mauritania “en un almuerzo de trabajo de alto nivel”.

“Este evento demuestra el compromiso de la administración Trump de fortalecer los lazos entre Estados Unidos y los países africanos a través del comercio, la inversión y las asociaciones”, agregó.

En el marco de su visita oficial, el jefe de Estado gabonés firmó un acuerdo con la empresa minera norteamericana Millenial Potash, que contempla una financiación de 500 millones de dólares para extraer 800.000 toneladas anuales de potasa en el yacimiento de Mayoumba, en el sur del país.

La potasa es una sal rica en potasio que se utiliza principalmente como fertilizante para mejorar la calidad y el rendimiento de la producción agrícola, aunque sus derivados químicos también se emplean en la fabricación de vidrio y el reciclaje de aluminio, entre otros usos.

Este acuerdo, según informó la Presidencia gabonesa en otro comunicado, busca fomentar la “estructuración de la soberanía minera” y promover una “transformación industrial”.

El proyecto prevé una producción anual de 800.000 toneladas de fertilizante potásico, y se espera que genere 375 empleos directos y 600 empleos indirectos en Gabón.

Con una población de algo más de 2,4 millones de habitantes, Gabón está situado en la costa atlántica de África central y es una potencia petrolera subsahariana, aunque el 34,3 % de su población vive en la pobreza, según el Banco Mundial. EFE

afkd-aam/pga/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR