El presidente de Nigeria aplaza su viaje al G20 tras secuestro de 25 niñas en un internado
Nairobi, 19 nov (EFE).- El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, pospuso este miércoles su viaje a la Cumbre del G20 en Sudáfrica y a la Cumbre Unión Africana-Unión Europea (UA-UE) en Angola a la espera de recibir nuevos informes de seguridad, tras el secuestro de 25 niñas y el ataque contra una iglesia en el estado de Kwara (oeste).
“Tinubu ha pospuesto su viaje programado a Johannesburgo, Sudáfrica, y a Luanda, Angola, mientras espera recibir nuevos informes de seguridad sobre las escolares secuestradas en Kebbi (noroeste) y el ataque contra los feligreses de la Iglesia Apostólica de Cristo en Eruku, estado de Kwara”, informó la Presidencia en un comunicado.
El mandatario ordenó el envío de más efectivos de seguridad a Eruku y a toda el área del gobierno local de Ekiti, en Kwara, y dio instrucciones a la policía para perseguir a los “bandidos” que atacaron a los feligreses.
El viaje estaba previsto para esta noche desde Abuya, capital de Nigeria, para participar en la 20.ª Cumbre del G20 en Sudáfrica y después trasladarse a Luanda para asistir a la 7.ª Cumbre UA-UE.
“Preocupado por las brechas de seguridad en el estado de Kebbi y el ataque del lunes por parte de bandidos contra los feligreses (…), el presidente Tinubu decidió suspender su partida”, añadió Presidencia.
El jefe de Estado aguarda informes por parte del vicepresidente Kashim Shettima, que realizó una visita de condolencia a Kebbi en su nombre, así como información de la Policía.
Ahora, el jefe de Estado espera recibir los informes del vicepresidente Kashim Shettima, quien realizó una visita de condolencia a Kebbi en su nombre, así como los reportes de la policía y del Departamento de Servicios Estatales (DSS, en inglés), la agencia de inteligencia interna, sobre el ataque registrado en Kwara.
Al menos dos personas murieron y un número indeterminado de feligreses, incluido el pastor, fueron secuestrados este miércoles después de que hombres armados atacaran una iglesia en el oeste de Nigeria.
El ataque se produjo un día después de que 25 niñas fueran secuestradas en un internado del estado de Kebbi por individuos armados, pese a las advertencias de inteligencia que alertaban de un posible ataque de “bandidos” en la zona.
“El presidente Tinubu reitera su directiva a las agencias de seguridad de hacer todo lo posible para rescatar a las 24 escolares secuestradas por los bandidos y traerlas a casa sanas y salvas”, concluyó el documento.
Algunos estados de Nigeria, sobre todo del centro y noroeste del país, sufren ataques constantes por parte de bandidos, término usado en el país para nombrar a las bandas criminales que cometen asaltos y secuestros masivos para pedir rescates, a las que las autoridades tildan en ocasiones de «terroristas».
A esta inseguridad se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés). EFE
aam/rf