El presidente de Panamá anuncia una ley antimafia tras criticar laxitud de los jueces
Ciudad de Panamá, 20 nov (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves que impulsará una ley antimafia, para lo que espera contar con la asesoría de Estados Unidos, Francia e Italia, tras nuevamente criticar que jueces de garantías otorgan medidas cautelares laxas a delincuentes de gran calibre, como jefes de pandillas, incluso cuando ya están condenados.
«Estoy tratando de ver y de conseguir la información, el asesoramiento de gobiernos como Estados Unidos, Francia, Italia para hacer en Panamá y presentar a la Asamblea Nacional (Parlamento) una ley antimafia», declaró el jefe de Estado durante su conferencia de prensa semanal.
Mulino citó que esta legislación «funcionó» en Nueva York cuando Rudolph Giuliani, como fiscal del distrito sur de esa ciudad, encabezó una lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, y también en Europa donde permitió eliminar, en su momento, «esa enorme plaga de delincuentes que no tenían ni Dios ni ley, sobornando, delinquiendo, matando».
El gobernante sostuvo que esta legislación antimafia se requiere tras volver a criticar duramente que jueces de garantías en el país, so pretexto del «sistema garantista» de justicia vigente, otorgan medidas cautelares como arresto domiciliario «a ya delincuentes condenados» por delitos como secuestro, narcotráfico o tráfico de armas.
La batalla contra el narcotráfico y el crimen organizado «no puede tener flexibilidad con este tipo de maleantes condenados», dijo Mulino tras citar tres casos y asegurar que así se lo ha hecho saber al órgano judicial «para ver qué pueden hacer, porque son sus jueces de garantías, otra vez, lo que hacen estos desmanes so pretexto de un garantismo» exacerbado, como explicó. EFE
gf/rao/psh
(vídeo)