The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de Taiwán insta a China a «actuar con moderación» en plena tensión con Japón

Taipéi, 17 nov (EFE).- El presidente taiwanés, William Lai, instó este lunes a China a «actuar con moderación» y a «mostrar la conducta propia de una gran potencia», en medio de la tensión entre Pekín y Tokio tras las declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, sobre una posible intervención armada de Japón en caso de conflicto en el Estrecho de Taiwán.

En declaraciones recogidas por la agencia CNA, Lai subrayó que los recientes «ataques» de China contra Japón «están afectando gravemente a la paz y la estabilidad en el Indopacífico».

El mandatario isleño recalcó que Pekín «debería volver a la vía del orden internacional basado en reglas», lo cual sería beneficioso para la paz, la estabilidad y el «desarrollo próspero» de la región, en lugar de «convertirse en un generador de problemas».

«Le pedimos a China que reconsidere (su postura)», zanjó.

Las últimas fricciones entre Pekín y Tokio se produjeron a raíz de unas declaraciones de Takaichi ante el Parlamento japonés, donde afirmó que un eventual ataque chino contra Taiwán podría poner a Japón en una «situación de crisis» y justificar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa niponas.

China respondió convocando al embajador japonés en Pekín y advirtiendo de que Tokio «pagará un precio doloroso» si interviene en el Estrecho.

El Ministerio de Defensa de China, por su parte, calificó las palabras de Takaichi de «extremadamente peligrosas», mientras que la prensa estatal advirtió sobre el «resurgimiento del militarismo» nipón.

Asimismo, Pekín emitió el viernes un aviso pidiendo a sus ciudadanos evitar viajar a Japón, y el pasado fin de semana los medios oficiales difundieron un aviso marítimo sobre maniobras con fuego real en el mar Amarillo del 17 al 19 de noviembre.

Las autoridades chinas consideran a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la «reunificación» de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.

Japón defiende que su postura respecto a la situación de Taiwán no ha variado, y ha insistido en que el conflicto entre Pekín y la isla -gobernada de forma autónoma desde 1949- debe resolverse de manera pacífica. EFE

jacb/gbm/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR