The Swiss voice in the world since 1935

El presidente del Senado alerta en el Consejo de Europa del riesgo para las democracias

París, 20 mar (EFE).- El presidente del Senado español, Pedro Rollán, alertó este jueves en el Consejo de Europa de que las democracias liberales «están en riesgo» debido a las injerencias extranjeras, la acción de algunos gobiernos, la polarización política y los ataques a la libertad de expresión.

Rollán intervino hoy en la primera de las dos jornadas de una conferencia de presidentes de cámaras legislativas de los países miembros del Consejo de Europa, que se reúnen en la sede del organismo en Estrasburgo bajo el tema ‘Salvaguardar la democracia’.

«Las democracias, tal como hoy las conocemos, están en riesgo», afirmó el presidente del Senado, quien se centró especialmente en la libertad de expresión, que a su juicio «hoy está más amenazada que nunca».

Esto se debe, a su juicio, a que algunos países «están legislando para conseguir que solo haya opiniones favorables a las acciones de su Gobierno».

También denunció que en esos Estados se están implantando medidas como «el señalamiento a los periodistas no alineados», la eliminación de «medios de comunicación críticos» o su descalificación como «pseudomedios para apartarles de la vida diaria».

«Se trata de un nuevo tipo de censura moderna», resumió.

Todo esto se produce en un momento en el que «algunos de los propietarios de las redes sociales están en el centro de las decisiones gubernamentales y donde algunos de los propietarios de algunos medios de comunicación, en ocasiones, censuran editoriales molestos con el poder», recalcó.

Rollán recordó que el presidente de «un importante periódico español» indicó esta semana que «sería inaceptable» que alguien cayera en la tentación de «tratar de adueñarse de un medio de comunicación desde el poder, bien directamente o bien utilizando alguna empresa estatal como instrumento».

«Hay que volver a afirmar que los medios de comunicación libres e independientes resultan fundamentales en democracia», afirmó.

El presidente del Senado constató también «la polarización», promovida según él por algunos «en base a sus intereses» y que «también está alimentada por movimientos, partidos e ideologías extremistas».

Además, constató «cómo en nuestras democracias se fomentan desde el exterior a candidatos sin más objetivo que desestabilizar las democracias europeas».

Por todo ello, reconoció que garantizar las libertades fundamentales de nuestros ciudadanos en un mundo polarizado y globalizado «es cada vez más complejo», a lo que contribuye la tecnología con la creciente incidencia de las redes sociales y la emergencia de la inteligencia artificial. EFE

rcf/ac/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR