El presidente Noboa designa a una asambleísta como ministra de Gobierno en Ecuador
Quito, 20 nov (EFE).- La Presidencia de Ecuador informó este jueves que la asambleísta oficialista Nataly Morillo fue designada como nueva ministra de Gobierno, poco después de que el radiodifusor Álvaro Rosero -designado el pasado martes- renunciara a ese cargo, que no llegó a asumir.
Morillo es asambleísta nacional desde el 17 de noviembre de 2023 y ha impulsado en el Parlamento iniciativas relacionadas, principalmente, con seguridad ciudadana.
Con una trayectoria de más de una década en el ámbito de la comunicación y el servicio público, Morillo se integró, en agosto de 2024, al movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
La parlamentaria, que inició su carrera como reportera en un periódico local y luego trabajó en un canal de televisión, ha ocupado en el sector público varios cargos vinculados a la comunicación institucional.
La ahora ministra es licenciada en Comunicación Social con mención en Periodismo Investigativo y cuenta con un máster en Comunicación y Marketing Político y un diplomado en Marketing y Negocios Digitales.
En sus funciones públicas ha enfatizado en temas relacionados con seguridad ciudadana y educación, áreas que considera fundamentales para el desarrollo del país, indicó la Presidencia al avanzar que en las próximas horas, el presidente Daniel Noboa oficializará la designación mediante un decreto ejecutivo.
Oxigenación del Gabinete
Este jueves, Rosero informó -en sus redes sociales- que dejaba el cargo asignado el pasado martes, en reemplazo de Zaida Rovira, quien ahora es ministra de Desarrollo Humano, en el marco de los seis cambios en el gabinete de ministros realizados por Noboa, tras haber sufrido un revés en las urnas el pasado domingo.
«Está claro que mi perfil despertó temores en un momento en el que el país necesita serenidad, no pánico fabricado», dijo Rosero, sin entrar en detalles, al tiempo que avanzó que mañana aclarará la situación en su radio.
Rosero aseguró que «con la frente en alto y la solvencia de siempre», responderá «a tanta calumnia» en momentos en que circulan versiones de que una aparente deuda de su radio con una entidad estatal lo inhabilitaba para ejercer un cargo público.
La oxigenación del gabinete se dio después de que Noboa sufriera su primera gran derrota en las urnas en las que el pueblo rechazó en un referéndum instalar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna.
Así mismo, los ecuatorianos le dijeron ‘No’ a la posibilidad de instalar bases militares extranjeras en Ecuador, quitarle la financiación pública a los partidos políticos y reducir de 151 a 73 el número de integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento). EFE
sm/jrg