El primer ministro chino visita Zambia en medio de la competencia con Occidente en África
Nairobi, 20 nov (EFE).- El primer ministro de China, Li Qiang, llegó a Zambia para una visita oficial en la que tiene previsto reunirse con el presidente de ese país, Hakainde Hichilema, e impulsar la remodelación de un ferrocarril que reforzará el acceso chino a los minerales africanos, mientras crece la competencia entre Pekín y Occidente por su influencia sobre el continente.
Según confirmó la pasada media noche el Ministerio zambiano de Finanzas y Planificación Nacional, Li fue recibido por la vicepresidenta, W.K. Mutale-Nalumango, en el Aeropuerto Internacional Kenneth Kaunda en Lusaka, la capital, en la que constituye la primera visita oficial de un primer ministro chino a Zambia en 28 años.
El viaje, que se alargará hasta el viernes, «marca un hito en la larga relación entre Zambia y China y refleja el compromiso continuo de China con el fortalecimiento de una alianza con Zambia más estrecha y centrada en las inversiones», afirmó el Ministerio en la red social X.
Así, supone «una oportunidad oportuna para consolidar inversiones de alto impacto y acelerar proyectos (…) que aportan valor a largo plazo para la competitividad nacional, la creación de empleo y la prosperidad compartida», subrayó el Ejecutivo.
Entre estos proyectos, destacó la «revitalización» del ferrocarril conocido como Tazara, financiado y construido parcialmente en los años setenta por Pekín para unir Tanzania y Zambia y que es uno de los mayores proyectos de cooperación entre China y el continente africano.
La Embajada de China en Zambia señaló en Facebook esta semana que, desde la construcción del ferrocarril, se ha producido una «cooperación muy fructífera en un amplio abanico de áreas, incluyendo minería, infraestructura, energía, salud y educación».
La misión diplomática detalló que Li y Hichilema «se reunirán cara a cara para discutir formas de consolidar aún más la confianza política mutua, mejorar la coordinación en asuntos bilaterales y defender el interés común del sur global, así como diversificar y profundizar la cooperación en todos los ámbitos».
Se espera que durante la visita se firmen una docena de documentos en presencia de ambos líderes, según la Embajada.
Zambia está buscando nuevas inversiones, después de conseguir en marzo de 2024 un acuerdo para reestructurar una deuda de más de 3.500 millones de dólares en eurobonos con acreedores privados, tras casi tres años de complicadas negociaciones dentro del Marco Común del G20, la plataforma creada por ese grupo de países desarrollados y emergentes para facilitar el alivio de la deuda sobre países pobres.
China va años por delante de las potencias occidentales en cuanto a su presencia en África y ha respaldado la construcciones de numerosas infraestructuras a través de la Nueva Ruta de la Seda, una iniciativa adoptada en 2013 como proyecto estrella de la política exterior del presidente chino, Xi Jinping.
En este sentido, el Tazara es visto como un contrapeso al Corredor de Lobito, un ferrocarril que unirá el Atlántico con las minas de la República Democrática del Congo (RDC) y Zambia a través de Angola y con el que Occidente busca ganarle terreno a Pekín en el abastecimiento de minerales en África.
Tras visitar Zambia, el primer ministro chino se desplazará a Sudáfrica, donde representará a Xi en la cumbre de la Cumbre de Líderes del G20 que se celebra este fin de semana en Johannesburgo. EFE
lbg/jgb