El principal partido opositor tanzano denuncia la detención de su vicesecretario general
Nairobi, 8 nov (EFE).- La principal fuerza opositora en Tanzania, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, por sus siglas en suajili), informó este sábado sobre la detención de su vicesecretario general, después de que la Policía anunciara anoche su intención de arrestar a varios dirigentes de la formación por las protestas desatadas durante las polémicas elecciones del 29 de octubre.
«Hemos recibido informaciones indicando que esta ola de arrestos contra líderes y miembros del partido sigue expandiéndose a niveles inferiores, con algunos siendo forzados a confesar haber organizado protestas», señaló en un comunicado la portavoz del partido, Brenda Rupia, cuyo nombre figura también en la lista de la Policía.
Según detalló Chadema, su vicesecretario general (para la parte continental del país), Amaan Golugwa, fue arrestado la mañana de este sábado, lo que hace que solo tres de los seis máximos dirigentes de la formación sigan en libertad.
Su presidente, Tundu Lissu, se encuentra en prisión preventiva desde su arresto el pasado abril y está acusado de traición, un delito que puede acarrear la pena de muerte.
Por su lado, su vicepresidente, John Heche, fue detenido el pasado 22 de octubre a las puertas del tribunal donde se desarrollaba una audiencia del juicio contra Lissu, y, según reveló Rupia el pasado martes, se enfrenta a cargos de terrorismo.
«Creemos que el Gobierno tiene la intención de acusar a nuestros líderes de traición, con el objetivo de debilitar el liderazgo del partido y paralizar sus operaciones», subrayó el comunicado.
Al menos 240 personas fueron acusadas hasta ahora ante el Tribunal de Primera Instancia de Kisutu, en Dar es Salam, capital económica del país, con cargos de traición, conspiración, vandalismo y destrucción de infraestructura pública.
Las manifestaciones, en algunos casos violentas, estallaron durante la jornada electoral, se extendieron durante tres días en varias ciudades del país y fueron reprimidas por la Policía con gases lacrimógenos y munición real, mientras el Gobierno impuso un toque de queda e interrumpió en todo el territorio internet.
En Dar es Salam murieron al menos 150 personas durante las movilizaciones, confirmaron a EFE el pasado 31 de octubre fuentes sanitarias, si bien Chadema ha cifrado en hasta 1.000 los fallecidos a manos de las fuerzas de seguridad en diferentes puntos del país, según detalló este martes la organización Human Rights Watch (HRW).
La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, fue investida el pasado lunes para un mandato de cinco años después de que la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) la declarara el sábado ganadora de los comicios con un 97,66 % del sufragio, en una votación de la que quedaron excluidos sus dos principales rivales.
Esta fue la primera prueba ante las urnas de Hassan, que accedió a la Jefatura del Estado en 2021 por la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta. EFE
lbg/pddp