
El Reino Unido retira sus jueces del Tribunal Supremo de Hong Kong
Londres, 30 mar (EFE).- El Reino Unido ha anunciado este miércoles que ha retirado a los dos altos jueces británicos que eran miembros no permanentes del Tribunal Supremo de Hong Kong, al considerar que su posición se ha hecho «insostenible» tras la introducción en 2020 por China de la represiva Ley de Seguridad Nacional.
El presidente y vicepresidente del Tribunal Supremo británico, Robert Reed y Patrick Hodge, han presentado su dimisión «con efecto inmediato» de sus puestos en la corte hongkonesa, tras consultarlo con los ministros de Justicia del Reino Unido, Dominic Raab, y de Exteriores, Liz Truss, indicaron en un comunicado.
Los magistrados de la máxima instancia judicial británica se sentaban en la Corte de Apelaciones Finales de Hong Kong (HKCFA, en inglés) en cumplimiento de las obligaciones asumidas por el Gobierno de Londres a raíz de la trasferencia de la soberanía de la antigua colonia a China en 1997.
«Los tribunales de Hong Kong siguen siendo respetados internacionalmente por su compromiso con el estado de derecho», señala Reed en su nota.
«No obstante, he llegado a la conclusión, junto con el Gobierno, de que los jueces del Tribunal Supremo (británico) no pueden seguir en Hong Kong sin que parezca que respaldan a una administración que se ha apartado de los valores de libertad política y libertad de expresión» a los que ellos están profundamente comprometidos, afirma.
Por su parte, Raab apoyó la decisión de los magistrados al constatar que la situación de derechos en Hong Kong se ha deteriorado, «en contra del acuerdo de transferencia que el Reino Unido ha tenido con China desde 1997».
Su colega de Exteriores añadió que «se ha llegado a un punto de inflexión en el que ya no es sostenible que los jueces británicos se sienten en el principal tribunal de Hong Kong, pues correrían el riesgo de legitimar la opresión». EFE
jm/vg/ig
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.