El sector del vino y destilados francés denuncia los impuestos previstos por el parlamento
París, 6 Nov (EFE).- El sector del vino y el alcohol destilado francés, encabezado por la asociación de representación Maison des Vins & Spiriteux, denunció este jueves las medidas impositivas previstas para el sector en el debate parlamentario sobre el presupuesto para la Seguridad Social de 2026, que han calificado de «alarmantes».
Así lo expresó a los periodistas el presidente de la Maison des Vins & Spiritueux, Jean-Pierre Cointreau, que opinó que «el impacto de las decisiones» surgidas de los debates parlamentarios de esta semana que afectan al sector «no se calibró correctamente».
En concreto, la Asamblea Nacional francesa formuló más de una decena de medidas en el marco del proyecto de ley para la financiación de la Seguridad Social, entre las que cabe destacar la instauración de un precio mínimo para el alcohol, gravar su publicidad, o extender las cotizaciones sociales a los alcoholes de graduación inferior a los 18º.
«Las medidas presupuestarias son alarmantes, sobre todo en un periodo de crisis e incertidumbre», agregó Cointreau.
Además, desde el sector temen que a la constricción fiscal se sumen represalias de los Estados Unidos por la aprobación, el pasado martes en sede parlamentaria, de duplicar el «impuesto GAFAM» (por las siglas de Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft), que grava a las grandes tecnológicas americanas.
«Lo único que va a pasar es que Francia será víctima de represalias, ¿y quién las sufrirá? El sector de los vinos y destilados», vaticinó el presidente de la Federación de Exportadores del sector (FEVS), Gabriel Picard, quien también aseguró que «las perspectivas para el segundo semestre» del año ya son «muy malas». EFE
plc/cat/alf