The Swiss voice in the world since 1935

El segundo partido del Gobierno sudafricano propone eliminar legislación basada en la raza

Nairobi, 20 oct (EFE).- El segundo partido de la coalición gubernamental de Sudáfrica, la Alianza Democrática (AD), propuso este lunes un proyecto de ley para eliminar las leyes basadas en la raza destinadas a impulsar el empleo de la mayoría negra en una economía todavía dominada por la minoría blanca, tres décadas después del fin del régimen segregacionista del apartheid (1948-1994).

La DA presentó el ‘Proyecto de ley de inclusión económica para todos’, que, según explicó en un comunicado, busca «reemplazar años de ineficaces políticas de empoderamiento» del Congreso Nacional Africano (CNA, primer partido del Gobierno) que «han dejado a la mayoría de los sudafricanos desempleados, empobrecidos y desesperanzados».

«Alrededor de 44 millones de sudafricanos están atrapados en la pobreza, 12 millones están varados en las colas del desempleo y nuestro país sigue siendo el lugar más desigual del planeta», subrayó.

La iniciativa de la AD pretende modificar la Ley de Contrataciones Públicas de 2024, que otorga ventajas a las empresas cuya propiedad o gestión está en manos de sudafricanos negros al licitar contratos gubernamentales.

La DA pide la derogación de las referencias al llamado «empoderamiento económico negro de base amplia», programa insignia del CNA en toda la legislación.

El proyecto de ley pone de manifiesto tensiones raciales que habían recibido poca atención fuera de Sudáfrica hasta que el presidente de EE.UU., Donald Trump, criticó el pasado mayo las políticas gubernamentales basadas en la raza durante una reunión en la Casa Blanca con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa.

Las personas blancas ocupan todavía la mayoría de los puestos directivos en Sudáfrica, a pesar de representar sólo el 7 % de la población nacional.

La AD fue la principal fuerza opositora hasta las elecciones generales de mayo de 2024 y, tradicionalmente, ha representado a la minoría blanca de Sudáfrica.

En esas elecciones, el gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA) perdió por primera vez la mayoría absoluta que disfrutaba desde su llegada al poder en 1994.

Ese resultado, causado por el descontento social con los elevados desempleo y desigualdad y el deficiente estado de muchos servicios públicos básicos, obligó al CNA a formar un histórico Gobierno de unidad nacional integrado por once partidos, incluida la AD, que ha vivido desde entonces tensiones por discrepancias políticas. EFE

pa/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR