The Swiss voice in the world since 1935

El superávit comercial de Brasil hasta octubre cae 16,6 % pese a sus exportaciones récord

Río de Janeiro, 6 nov (EFE).- Brasil registró un superávit en su balanza comercial de 52.394,4 millones de dólares entre enero y octubre, con una reducción del 16,6 % frente al mismo período del año pasado, pese a que sus exportaciones fueron récord, informó este jueves el Gobierno.

Las exportaciones brasileñas sumaron 289.730,6 millones de dólares en el acumulado del año hasta octubre, valor en un 1,9 % superior al de los diez primeros meses de 2024 y el mayor para el período, según los datos divulgados por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.

Las importaciones hasta octubre también fueron récord tras subir un 7,1 % frente a los diez primeros meses de 2024, hasta 237.336,2 millones de dólares.

Las exportaciones acumuladas hasta octubre subieron impulsadas principalmente por el crecimiento del 3,2 % de las ventas de productos industriales, hasta 155.360 millones de dólares.

Las ventas del sector agropecuario acumuladas en el año sumaron 66.340 millones de dólares, con un aumento del 3,6 %, y las del sector minero se redujeron un 2,9 %, hasta 66.420 millones de dólares.

Las importaciones en diez meses igualmente alcanzaron su mayor valor para el período impulsadas por el salto del 9,3 % en las compras de productos industriales, hasta 219.720 millones de dólares.

En cuanto al destino de las exportaciones, China se mantuvo como el principal socio comercial de Brasil con compras por 84.730 millones de dólares (+1,7 %), seguida por la Unión Europea con 41.380 millones de dólares (+2,1 %), y Estados Unidos con 31.460 millones de dólares (-4,5 %).

Las exportaciones hacia Estados Unidos siguieron cayendo tras la entrada en vigor en agosto del arancel adicional del 50 % que la Administración de Donald Trump le impuso al país como sanción, justificada por una supuesta persecución política al expresidente Jair Bolsonaro.

Tan solo en octubre las exportaciones a la mayor economía mundial cayeron un -37,9 %, hasta 2.220 millones de dólares.

En cuanto al comercio con Argentina, cuarto mayor socio de Brasil, las exportaciones acumuladas hasta octubre subieron un 41,4 %, hasta 15.850 millones de dólares, gracias a la recuperación económica del país vecino, mientras que las importaciones bajaron un 3,3 %, hasta 10.770 millones de dólares.

La mayor economía latinoamericana obtuvo el año pasado un superávit comercial de 74.600 millones de dólares, el segundo mejor saldo de su historia, aunque un 24,6 % inferior frente al récord obtenido en 2023 (98.838 millones de dólares), y la previsión es que el saldo se reduzca aún más en 2025. EFE

cm/mp/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR