The Swiss voice in the world since 1935

El Supremo de EE.UU. valora si admitir un caso para revertir el matrimonio homosexual

Washington, 7 nov (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos se reúne este viernes a puerta cerrada para considerar si admite un caso para revertir el histórico fallo que legalizó el matrimonio homosexual en todo el país en 2015.

El alto tribunal debe decidir si acepta la apelación de Kim Davis, exfuncionaria del registro civil del estado de Kentucky que se negó a emitir licencias de matrimonio de personas del mismo sexo, citando sus creencias religiosas, cuando este se convirtió en un derecho constitucional.

El 26 de junio de 2015, durante el mandato de Barack Obama, el Supremo emitió un fallo histórico, conocido como ‘Obergefell contra Hodges’, que legalizó el matrimonio igualitario en todo el país, alegando que la Enmienda 14 de la Constitución estipula que todos los ciudadanos deben recibir igualdad de protección ante la ley.

Ese fallo obligó a los trece estados que en ese momento todavía prohibían el matrimonio homosexual, entre ellos Kentucky, a permitir ese tipo de uniones.

Tras un largo recorrido judicial en contra de esa medida, llega ahora al Supremo la apelación de Davis, quien argumenta que la Primera Enmienda, que consagra la libertad religiosa y de expresión, le exime de reconocer el matrimonio homosexual.

Al menos nueve estados gobernados por republicanos han impulsado iniciativas para revertir el fallo del Supremo sobre el matrimonio igualitario a nivel federal, en un intento de que ese asunto vuelva a estar en manos de los estados.

A finales del mes de octubre, una orden del Supremo en Texas dictaminó que los jueces que «se abstengan públicamente de celebrar un matrimonio» debido a una «creencia religiosa sincera» no están violando las leyes del estado.

Organizaciones estadounidenses como Refuse Fascim se pronunciaron este viernes para criticar que el Supremo considere estudiar este intento de ilegalizar el matrimonio igualitario.

«La Corte Suprema es completamente ilegítima. Ahora trabaja codo con codo con el régimen de Trump para pisotear los derechos, arduamente conquistados, de los pueblos oprimidos», argumentó ese grupo, que denuncia que el alto tribunal pretende hacer lo mismo que hizo en 2022 cuando tumbó la protección federal del derecho al aborto.

Una ley federal aprobada en 2022, durante el mandato de Joe Biden, garantiza el reconocimiento de todos los matrimonios, incluidos los de personas del mismo sexo y los interraciales, y prohíbe que cualquier estado los desconozca. EFE

lt/er/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR