The Swiss voice in the world since 1935

El Supremo de la India descarta que el informe del accidente de Air India culpe al piloto

Nueva Delhi, 7 nov (EFE).- El Tribunal Supremo de la India afirmó este viernes que el informe preliminar sobre el accidente aéreo de Air India, que causó 260 muertos en junio, «no insinúa nada» contra el comandante del avión, en respuesta a una petición presentada por su padre, que solicitó una investigación judicial independiente del siniestro.

«Es extremadamente lamentable que este accidente haya ocurrido, pero usted (el padre del piloto) no debería cargar con esa culpa. Nadie puede culparlo (al piloto) de nada. Nadie en la India cree que haya sido culpa del piloto», dijo el juez Surya Kant, según recoge la agencia india ANI.

Durante la audiencia, el Supremo emitió una notificación al Gobierno central, a la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) y a la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) para que respondan al recurso de una investigación transparente de Pushkar Raj Sabharwal, de 91 años, padre del capitán Sumeet Sabharwal, que pilotaba el avión siniestrado.

El caso se refiere al accidente del vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló el 12 de junio poco después de despegar de la ciudad de Ahmedabad con destino a Londres, causando la muerte de 260 personas, incluidos pasajeros y víctimas en tierra.

El informe preliminar de la AAIB indicó que los interruptores de corte de combustible de ambos motores pasaron de «encendido» a «apagado» casi simultáneamente tres segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida total de potencia. La grabación de cabina recogió cómo uno de los pilotos preguntó al otro por qué se habían apagado los interruptores, a lo que el capitán Sabharwal respondió que no lo había hecho.

El padre del comandante denunció ante los medios locales que funcionarios del organismo investigador lo visitaron bajo el pretexto de ofrecer condolencias y luego insinuaron que su hijo pudo haber cortado el suministro de combustible de forma intencional. El ministro de Aviación Civil, K. Rammohan Naidu, rechazó esa acusación y defendió la integridad del proceso: «No hay manipulación ni negocios sucios; es una investigación muy limpia y exhaustiva», declaró entonces.

El Tribunal Supremo ya había calificado en septiembre de «desafortunada e irresponsable» la filtración parcial del informe, que alimentó especulaciones sobre un posible error humano antes de que concluyera la investigación oficial.

El caso se desarrolla en medio de nuevas presiones tras un incidente el 4 de octubre, cuando otro Boeing 787 de Air India desplegó inesperadamente la Turbina de Aire de Impacto (RAT) durante un aterrizaje en el Reino Unido, un dispositivo que se activa solo ante fallos eléctricos críticos.

La Federación de Pilotos de la India (FIP) sostiene que un defecto eléctrico sistémico podría haber provocado el corte automático del suministro de combustible en el vuelo AI171, lo que, de confirmarse, eximiría a la tripulación de cualquier responsabilidad.

El informe final de la AAIB se espera para diciembre, mientras el siniestro del AI171 sigue siendo una de las peores tragedias aéreas de la historia reciente de la India. EFE

lgm/jgv/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR