
Emiratos reafirma su apoyo a la estabilidad de Siria en visita del presidente Al Sharaa
Dubái, 7 jul (EFE).- El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed, reafirmó este lunes su apoyo a Siria «en sus aspiraciones de estabilidad y desarrollo» durante una visita oficial del presidente sirio, Ahmed al Sharaa, al pequeño país del golfo Pérsico.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio Al Shati en Abu Dabi, ambos presidentes abordaron temas de interés mutuo y coincidieron en la importancia de trabajar para reforzar los pilares de la paz, la seguridad y la estabilidad en Oriente Medio, en beneficio de todos sus países y del desarrollo y la prosperidad de sus pueblos.
Mohamed bin Zayed reforzó la posición de su país en cuanto al apoyo a Siria y a «todo aquello que sirva a sus intereses y contribuya a alcanzar sus aspiraciones de desarrollo, estabilidad y un futuro próspero», según publicó la agencia de noticias oficial emiratí WAM.
Por otra parte, su homólogo sirio expresó su agradecimiento por «la postura solidaria de EAU hacia Siria y su pueblo», así como su aprecio por el compromiso en fortalecer las relaciones fraternales entre ambas naciones.
Durante la reunión también debatieron sobre las vías para fortalecer la cooperación y acción conjunta, en particular en los ámbitos del desarrollo y la economía, con el fin de alcanzar intereses comunes y beneficiar «a sus pueblos hermanos».
Al Sharaa llegó hoy a Abu Dabi y fue recibido en el Aeropuerto de Al Bateen por el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, junto a varios altos funcionarios.
Esta es la segunda visita a Emiratos que realiza Al Sharaa desde que asumió el cargo de presidente interino, mientras que la primera la realizó el pasado mes de abril. El primer país que visitó Al Sharaa cuando fue designado como presidente de transición de Siria fue Arabia Saudí.
A lo largo de los casi 14 años de conflicto en Siria, EAU apoyó el cambio del régimen de Bachar al Asad desde el principio de las revueltas con su apoyo a los rebeldes, pero Abu Dabi aceptó a Al Asad cuando la guerra se estancó y reabrió su embajada en Damasco en 2018. EFE
bm-mmo/rsm/ad