The Swiss voice in the world since 1935

Emisario de Zelenski niega que modificara el plan de paz para garantizarse inmunidad

Kiev, 21 nov (EFE).- El emisario de la Presidencia ucraniana en las negociaciones para poner fin a la guerra, Rustem Umérov, ha negado que interviniera en el plan de paz avalado por EE.UU. para cambiar un supuesto punto que preveía castigar a quienes hubieran hecho negocio con la guerra por otro que garantiza la amnistía a todos los actores rusos y ucranianos implicados en la contienda.

“Las informaciones de los medios sobre supuestas ‘aprobaciones’ o ‘eliminación de puntos’ no tienen nada que ver con la realidad. Son ejemplos de información no verificada que surge fuera del contexto de las consultas”, escribió Umérov en su cuenta de la red social Facebook.

El negociador ucraniano y actual jefe del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de su país se refería a informaciones aparecidas en medios estadounidenses como el ‘New York Post’ y el ‘Wall Street Journal’, según las cuales él mismo habría aprobado parte del plan e introducido el punto que prevé una amnistía general que incluye también a los rusos en sustitución del epígrafe que preveía hacer una auditoría a la ayuda recibida por Kiev y castigar cualquier abuso.

Un fiscal de la Fiscalía Especial Anticorrupción ucraniana declaró la semana pasada en sede judicial que Umérov estuvo, mientras fue ministro de Defensa, bajo la influencia del empresario y exsocio del presidente Volodímir Zelenski, Timur Mindich, al que se le investiga como supuesto líder de una trama de cobro de sobornos en el sector energético en la que habrían participado el antiguo ministro y otros miembros del Gobierno.

La mención a Umérov por parte del fiscal desató especulaciones de que el exministro no regresaría al país de su viaje a EE.UU. para tratar sobre el plan de paz, pero el político ucraniano sí ha vuelto a su país.

Umérov confirmó que estuvo esta semana en EE.UU. para tratar el plan de paz que ha impulsado el presidente Donald Trump, que se filtró íntegramente este jueves e incluye condiciones hasta ahora inaceptables para Kiev como la retirada de las tropas ucranianas de toda la región del Donbás o la reducción del Ejército de Ucrania, que ahora tiene casi 900.000 efectivos, a 600.000 hombres después de la guerra.

Ninguna parte implicada ha confirmado oficialmente por ahora que ese sea el contenido del documento que respalda EE.UU., que, según informaciones de prensa, habría sido delineado entre emisarios de la Casa Blanca y el Kremlin antes de serle presentado a Kiev.

El plan le fue entregado oficialmente el jueves a Zelenski por representantes del Pentágono que habían viajado a Kiev en la víspera.

Zelenski no hizo comentarios sobre el contenido y dijo que empezará contactos con EE.UU. para negociarlo. EFE

mg/cae/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR